Río Grande impulsa innovación con la Digital Hackathon
La ciudad de Río Grande promueve la creatividad juvenil a través de la Digital Hackathon, fortaleciendo la educación y el compromiso social.
La ciudad de Río Grande promueve la creatividad juvenil a través de la Digital Hackathon, fortaleciendo la educación y el compromiso social.
La ciudad de Río Grande vuelve a apostar por el desarrollo de la innovación y el compromiso juvenil con la realización de una nueva edición de la Digital Hackathon, una iniciativa que busca fortalecer la educación, potenciar talentos locales y promover soluciones tecnológicas a problemáticas reales de la comunidad. La actividad, organizada por el Municipio a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se llevó a cabo los días 8 y 9 de agosto en el Espacio Tecnológico, con la participación activa de estudiantes y docentes de distintos niveles educativos.

Fomento de la innovación y el trabajo colaborativo
Durante las dos jornadas, 16 equipos conformados por estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario trabajaron arduamente en el diseño de soluciones digitales orientadas a resolver desafíos que enfrentan sus barrios, instituciones y la comunidad en general. La iniciativa tuvo como objetivo promover la creatividad y el pensamiento crítico mediante el trabajo en equipo, en un entorno colaborativo que fomentó el intercambio de ideas y conocimientos.
Cada grupo contó con el acompañamiento de mentores especializados en distintas áreas de tecnología e innovación, quienes brindaron asesoramiento y herramientas para transformar sus ideas en prototipos funcionales. La dinámica permitió a los jóvenes experimentar con la tecnología y comprender cómo puede ser utilizada para mejorar su entorno, en línea con las tendencias de la economía del conocimiento que impulsa el municipio.

Alianzas estratégicas para el desarrollo
La edición de este año contó con el respaldo de importantes organizaciones como Asuntos del Sur, Fundación Mirgor y Total Energies, que aportaron recursos, experiencia y acompañamiento técnico durante todo el certamen. Estas alianzas fortalecen el compromiso del Estado local con la innovación y la participación activa de las juventudes en la transformación social y tecnológica de Río Grande.
Desde la organización, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, destacó la relevancia de la iniciativa: “La Hackathon es una apuesta para fortalecer la educación de nuestra ciudad. Es un espacio para encontrarnos, conocernos y compartir con estudiantes, docentes y directivos de todas las instituciones y niveles educativos”. Además, subrayó que “es un lugar para imaginar, pensar y proyectar soluciones para sus instituciones, barrios o para la ciudad, utilizando la tecnología como herramienta. Apostamos a transitar juntos el camino de la economía del conocimiento, que para nosotros es un camino lleno de oportunidades”.

Proyectos, votación y premios
Los proyectos desarrollados por los equipos serán publicados en la plataforma participa.riogrande.gob.ar, permitiendo que toda la comunidad pueda conocer las propuestas, votar por sus favoritas y promover el apoyo a las ideas más innovadoras. La etapa final del certamen incluirá una jornada de evaluación y premiación, donde un jurado conformado por expertos en tecnología y educación seleccionará a los equipos ganadores. Estos recibirán reconocimientos y premios relacionados con el ámbito tecnológico, incentivando así la participación y el interés en el desarrollo de soluciones digitales.
El futuro de río grande y su talento joven
A través de esta iniciativa, el Municipio reafirma su compromiso con el desarrollo del talento local y la transformación de Río Grande en una ciudad que apuesta a la innovación y a la economía del conocimiento. La Digital Hackathon no solo busca generar soluciones tecnológicas, sino también fortalecer el compromiso social de las juventudes, motivándolas a liderar cambios positivos en su entorno.
La participación activa de los estudiantes y docentes, junto con las alianzas estratégicas y el respaldo del Estado, consolidan a Río Grande como un ejemplo de ciudad que impulsa el crecimiento inclusivo y sostenible, fomentando un ecosistema que potencia las capacidades de sus jóvenes para afrontar los desafíos del siglo XXI.