Río Grande impulsa la educación con clases de apoyo gratuitas

Más de 300 estudiantes riograndenses acceden a clases de apoyo municipales, fortaleciendo la educación pública en barrios y espacios comunitarios

Río Grande impulsa la educación con clases de apoyo gratuitas

Más de 300 estudiantes riograndenses acceden a clases de apoyo municipales, fortaleciendo la educación pública en barrios y espacios comunitarios.

Río Grande refuerza su compromiso con la educación pública mediante un programa integral de clases de apoyo gratuitas, que se realiza durante todo el año y busca garantizar la continuidad educativa de infancias y adolescencias en contextos complejos. A través del Programa Centros de Apoyo a las Trayectorias Educativas, el Municipio pone a disposición recursos clave para fortalecer las trayectorias escolares y promover la igualdad de oportunidades en diferentes barrios y espacios comunitarios de la ciudad.

Imagen relacionada

El programa y su alcance en la comunidad

La iniciativa, impulsada desde la Subsecretaría de Educación y Formación para el Desarrollo, dependiente de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, tiene como objetivo ofrecer acompañamiento pedagógico a estudiantes de nivel primario y secundario. Para ello, las clases se dictan en puntos estratégicos como el Centro de Gestión y Participación (CGP) Padre Zink, la Casa de Jóvenes, los Espacios Jóvenes de AGP y Zona Sur, además de las bibliotecas populares “Eduardo Smith (H)” y “El Muelle”. También se extienden en los Centros Comunitarios Municipales (CCM) de barrios como Austral, De las Aves, Perón, Malvinas Argentinas y Bishop, junto con otros centros de atención integral como el Centro Integral de la Mujer y el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario.

Asimismo, la propuesta se desarrolla en diversos espacios comunitarios y comedores sociales, incluyendo “Esperanza Fueguina”, “Encuentro Solidario”, “Manitos Solidarias”, “María”, “Yatel” y “Pequeños Cisnes”. La presencia en estos lugares busca facilitar el acceso a la educación y brindar una atención cercana y accesible a las familias, permitiendo que más niños, niñas y adolescentes puedan seguir desarrollándose en sus trayectorias educativas.

Imagen relacionada

Cantidad de participantes y su crecimiento

Desde el comienzo del 2025, más de 300 estudiantes riograndenses participan activamente de las clases de apoyo que ofrece el Municipio, cifra que representa un incremento significativo respecto del año anterior. La expansión de esta iniciativa responde, en gran parte, a la falta de clases en los colegios públicos provinciales, situación que ha llevado a muchas familias a buscar alternativas que aseguren la continuidad de los estudios de sus hijos e hijas.

La presencia de estas clases de apoyo resulta fundamental en un contexto donde la educación formal pública enfrenta desafíos, y el Estado se vuelve un actor clave en garantizar derechos. La iniciativa busca no solo ofrecer recursos pedagógicos, sino también contener emocional y socialmente a los estudiantes, promoviendo un entorno que favorezca su aprendizaje y bienestar integral.

Imagen relacionada

Contenidos y planificación educativa

Las clases de apoyo están diseñadas para cubrir las necesidades de infancias y jóvenes en distintos niveles académicos. Para los niños y niñas en edad escolar primaria, las materias disponibles incluyen Matemática, Prácticas del Lenguaje, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. En tanto, en el nivel secundario, los estudiantes pueden acceder a clases de Matemática, Física, Contabilidad, Prácticas del Lenguaje y Ciencias Naturales, con el objetivo de reforzar y complementar su formación académica.

Este esquema de contenidos busca paliar las deficiencias que puedan surgir por la interrupción o falta de clases presenciales en las instituciones educativas públicas, garantizando que ningún estudiante quede fuera del proceso de aprendizaje y que puedan seguir avanzando en sus estudios sin obstáculos.

Inscripciones y futuro del programa

El programa de clases de apoyo del Municipio de Río Grande permanece abierto durante todo el año, permitiendo que más familias puedan sumarse en cualquier momento. Quienes deseen inscribirse y acceder a este acompañamiento educativo, pueden comunicarse a través del teléfono 436200 interno 7034, el celular 02964-600599 o mediante el correo electrónico apoyoescolarmunicipalrga@gmail.com. La continuidad de esta política pública refleja el compromiso de la gestión municipal por fortalecer la educación y promover un desarrollo más equitativo para todos los habitantes de la ciudad.

En definitiva, las clases de apoyo que brinda Río Grande constituyen una herramienta clave para garantizar el derecho a la educación en tiempos donde las dificultades en los colegios públicos requieren respuestas concretas y sostenidas. La inversión en estos recursos solidifica el vínculo entre el Estado y las comunidades, promoviendo una ciudad más inclusiva, justa y preparada para el futuro.