Río Grande impulsa la producción avícola con forraje hidropónico

El Municipio de Río Grande entrega forraje hidropónico a productores avícolas para fortalecer la producción local y mejorar la salud de las aves

Río Grande impulsa la producción avícola con forraje hidropónico

El Municipio de Río Grande entrega forraje hidropónico a productores avícolas para fortalecer la producción local y mejorar la salud de las aves en invierno.

Río Grande continúa fortaleciendo su sector avícola mediante acciones concretas que promueven la producción local y el bienestar de las aves, especialmente en la temporada invernal. La Municipalidad, a través de la Dirección de Desarrollo Agroproductivo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, lanzó una iniciativa innovadora que combina esfuerzos público-privados para garantizar la alimentación saludable de las aves y sostener la economía regional.

Imagen relacionada

Apoyo municipal a la producción avícola local

En un esfuerzo por acompañar y potenciar la actividad avícola en la ciudad, el Municipio de Río Grande realizó la entrega de forraje hidropónico elaborado a partir de avena. La entrega se dirige a productores y productoras del sector, con el objetivo de ofrecerles una alternativa nutritiva y sostenible para la alimentación de las gallinas, especialmente durante los meses más fríos del año cuando la disponibilidad de forraje fresco puede verse limitada. La iniciativa forma parte de una política pública que busca fortalecer la producción local y promover el desarrollo de actividades agroproductivas en la ciudad.

Imagen relacionada

Elaboración del forraje hidropónico en el invernadero municipal

Este forraje innovador es producido en el Invernadero Municipal, un espacio que proporciona las condiciones ambientales ideales para la germinación de la avena. El proceso dura aproximadamente 15 días, período en el cual la semilla de avena crece hasta quintuplicar su tamaño inicial, alcanzando un nivel óptimo de nutrientes y frescura. La germinación controlada y eficiente permite obtener un alimento rico en proteínas, que resulta altamente beneficioso para las aves, contribuyendo a su salud y productividad.

Articulación entre sector público y privado

Este programa es un claro ejemplo de articulación público-privada, donde los productores proveen la avena, y desde el municipio se encarga de la germinación y entrega del forraje. Esta colaboración busca no solo optimizar los recursos, sino también fortalecer el compromiso del Estado con la economía local y el bienestar animal. La entrega del forraje se realiza de manera periódica, garantizando así un suministro constante para los productores avícolas que confían en esta alternativa nutritiva.

Beneficios del forraje hidropónico para las aves y la economía local

El forraje hidropónico no solo aporta una alimentación balanceada a las gallinas, sino que también fomenta la conducta natural de picoteo, lo cual reduce el estrés de las aves y mejora la calidad de los productos derivados. Un aspecto destacado es el impacto positivo en la calidad de la yema de los huevos, que adquiere un color más intenso y atractivo, resultado directo de la mejor alimentación. Además, la implementación de esta iniciativa favorece la sostenibilidad y la innovación en el sector agropecuario de Río Grande, promoviendo prácticas más responsables y eficientes.

Conclusión: compromiso municipal con el desarrollo sostenible

La entrega de forraje hidropónico por parte del Municipio reafirma el compromiso del Estado municipal con el desarrollo sustentable y el fortalecimiento de las actividades productivas locales. Este tipo de políticas públicas refleja la visión de Río Grande de promover una economía más inclusiva, saludable y respetuosa del medio ambiente. La iniciativa no solo beneficia a los productores avícolas, sino que también impulsa la economía regional y contribuye al bienestar de toda la comunidad.