Río Grande impulsa la Semana de la Lactancia Materna
El municipio de Río Grande promueve la salud y el apoyo a la lactancia con actividades durante toda agosto. Conocé el cronograma completo.

El municipio de Río Grande promueve la salud y el apoyo a la lactancia con actividades durante toda agosto. Conocé el cronograma completo.
Río Grande, en el corazón de la provincia de Tierra del Fuego, se prepara para celebrar una de las campañas de salud más importantes del calendario: la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Bajo el lema “Prioricemos la lactancia materna: construyendo sistemas de apoyo sostenibles”, la gestión local busca fortalecer la conciencia comunitaria sobre la importancia de la lactancia como pilar fundamental para el bienestar infantil y el desarrollo saludable de las infancias riograndenses.
Este evento, que se extenderá a lo largo de todo agosto, contempla una serie de acciones, charlas y actividades abiertas a la comunidad, con el fin de informar, sensibilizar y empoderar a las familias en torno a la importancia de la lactancia materna. La iniciativa forma parte de una estrategia integral que busca no solo promover la práctica en sí, sino también generar sistemas de apoyo sostenibles que acompañen a las madres en su lactancia, fortaleciendo así la salud pública local.

Los inicios de la semana: charlas y talleres en espacios municipales
La primera jornada de actividades tendrá lugar el lunes 11 de agosto en la sala de espera del Centro Municipal de Salud N° 1, donde de 8:30 a 12:00 horas se realizará una charla informativa y lúdica titulada “Apoyo a la lactancia materna: un desafío de toda la comunidad”. Esta propuesta busca crear conciencia sobre el rol que juega toda la comunidad en acompañar a las madres en su proceso de lactancia, promoviendo un ambiente favorable tanto en hogares como en espacios públicos y laborales.
El martes 12 de agosto, la actividad se trasladará al Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos y Biología Molecular, donde a partir de las 8:00 horas se ofrecerá la misma charla, dirigida a quienes concurren a este servicio, con el objetivo de sensibilizar y brindar herramientas concretas a quienes asisten a realizarse análisis y estudios relacionados con la salud materno-infantil.
Al día siguiente, miércoles 13 de agosto, la propuesta se replicará en el Centro Municipal de Salud N° 2, en un horario de 8:30 a 12:00 horas, garantizando así el acceso a la información en distintos espacios de atención primaria, esenciales para fortalecer el apoyo en las comunidades locales.

El cierre de agosto y las actividades en casa de maría
El cierre de las actividades en agosto tendrá lugar el jueves 14 en Casa de María, un espacio de referencia en acompañamiento a las familias, donde a partir de las 14:00 horas se realizará la charla “Lactancia Materna: la importancia del apoyo sostenible”. La misma está abierta a toda la comunidad y busca reforzar el mensaje de que la lactancia no solo es un acto individual, sino un derecho y una responsabilidad social que requiere de un sistema de apoyo sólido y sostenido.
Además, en fechas posteriores, se continuarán realizando charlas en otros centros municipales: el 20 de agosto en el Centro de Salud N° 3, de 14:00 a 15:00 horas, y el 25 de agosto en el Centro de Salud N° 4, a las 10:30 horas. Cada encuentro está diseñado para promover la reflexión, el conocimiento y el compromiso colectivo en favor de la lactancia materna, reconociendo su impacto positivo en la salud física, emocional y social de las familias.
La importancia de la promoción municipal en la salud infantil
Desde el Gobierno de Río Grande, se destaca que la lactancia materna representa un pilar fundamental en la construcción de una comunidad saludable. La iniciativa busca no solo informar sino también empoderar a las madres y a sus familias, proporcionando espacios donde puedan expresar sus dudas, compartir experiencias y recibir apoyo profesional. La presencia activa de instituciones como Casa de María y los centros municipales refleja el compromiso del Estado local en acompañar a las familias en su camino hacia una crianza saludable y consciente.
En definitiva, la Semana de la Lactancia Materna en Río Grande reafirma la convicción de que la salud infantil empieza en la primera infancia, y que el apoyo comunitario, la educación y la sensibilización son claves para promover prácticas que benefician a toda la sociedad. La gestión municipal reafirma así su compromiso con políticas públicas que priorizan el bienestar de las infancias y fortalecen la red de apoyo a las madres en su proceso de lactancia, en línea con las recomendaciones internacionales y nacionales en materia de salud pública.