Río Grande impulsa la tenencia responsable en Malvinas

El municipio de Río Grande trabaja en sensibilizar y cuidar a las mascotas en Malvinas Argentinas, promoviendo salud pública y bienestar animal.

Río Grande impulsa la tenencia responsable en Malvinas

El municipio de Río Grande trabaja en sensibilizar y cuidar a las mascotas en Malvinas Argentinas, promoviendo salud pública y bienestar animal.

Río Grande refuerza su compromiso con la protección y bienestar de los animales a través de acciones concretas dirigidas a sus vecinos, en particular en el barrio Malvinas Argentinas. En el marco de políticas públicas que priorizan la salud animal y la tenencia responsable, el municipio llevó a cabo un recorrido puerta a puerta con personal del área de Servicios Veterinarios, con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la importancia del cuidado de las mascotas y los beneficios de acceder a los servicios municipales gratuitos.

Imagen relacionada

Campaña de concientización y acciones en el barrio malvinas argentinas

Durante la jornada, los agentes municipales dialogaron con los residentes del barrio sobre las prácticas recomendadas para garantizar una convivencia armoniosa con las mascotas. Se abordaron temas esenciales como la vacunación antirrábica, que previene enfermedades zoonóticas, la castración para controlar la población animal y la entrega gratuita de antiparasitarios, que contribuyen a mantener a los animales sanos y prevenir la proliferación de enfermedades transmisibles.

Además, en ese recorrido casa por casa, se realizó un relevamiento de mascotas en los hogares del barrio, con el fin de contar con datos precisos que ayuden a planificar y fortalecer las políticas públicas en salud animal. La información recopilada será fundamental para diseñar estrategias más efectivas y adaptadas a las necesidades de la comunidad.

Imagen relacionada

Educación y recomendaciones a los vecinos

El equipo municipal brindó pautas prácticas para actuar en situaciones habituales relacionadas con las mascotas. Se explicaron procedimientos para actuar si se encuentra a un perro suelto, recomendaciones sobre qué hacer en caso de mordeduras y la forma de comunicar incidentes al área correspondiente. Estas acciones buscan reducir riesgos y promover una cultura de responsabilidad y cuidado en la comunidad.

El Subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana, Javier Calisaya, resaltó la importancia de la participación ciudadana en la protección animal: “Tenemos desafíos que necesariamente involucran mayor responsabilidad individual y colectiva. La concientización sobre el bienestar y cuidado animal, junto con los programas de salud animal gratuitos que ofrecemos, son clave para fortalecer el vínculo entre los vecinos y sus mascotas. También es fundamental contar con datos precisos, muestreos y opiniones para que la respuesta municipal sea efectiva y ajustada a las realidades del barrio.”

Imagen relacionada

Importancia de la responsabilidad social y sanitaria

La iniciativa del municipio no solo apunta a mejorar las condiciones de vida de las mascotas, sino también a prevenir riesgos para la salud pública. La convivencia responsable, la vacunación y la atención veterinaria gratuita son pilares para evitar la propagación de enfermedades zoonóticas y reducir la cantidad de animales en situación de calle.

El trabajo en equipo entre la comunidad y las autoridades municipales fortalecerá los lazos sociales, fomentando una cultura de respeto por la vida animal y promoviendo prácticas que beneficien a toda la ciudadanía. El compromiso del Municipio de Río Grande con la protección animal y la salud pública busca transformar la ciudad en un espacio más inclusivo, seguro y saludable para todos sus habitantes, humanos y animales por igual.

En conclusión, estas acciones ejemplifican el esfuerzo colectivo por construir una comunidad más consciente, responsable y respetuosa, donde el bienestar animal sea un valor central en el desarrollo urbano y social de Río Grande.