Río Grande impulsa políticas de género y diversidad
La ciudad fortalece acciones contra la violencia, promoviendo igualdad y derechos a través de programas y atención integral en género y diversida

La ciudad fortalece acciones contra la violencia, promoviendo igualdad y derechos a través de programas y atención integral en género y diversidades.
Río Grande continúa consolidando su compromiso con las políticas de género y diversidad, en un marco de avances y desafíos que reflejan la voluntad del municipio de promover una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva. La gestión del intendente Martín Pérez ha puesto en marcha múltiples iniciativas y recursos destinados a acompañar a mujeres y diversidades, atendiendo sus necesidades específicas y promoviendo su autonomía en diferentes ámbitos de la comunidad.

La política municipal de género y diversidad en río grande
Desde el inicio de la gestión de Martín Pérez, la ciudad ha priorizado el desarrollo de políticas públicas centradas en la igualdad de género y la protección de las diversidades. La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario ha liderado estos esfuerzos, articulando programas y acciones que abordan las problemáticas diferenciadas que enfrentan estas poblaciones. La creación del Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” ha sido un pilar fundamental en este proceso, sirviendo como un espacio de atención, asesoramiento y acompañamiento para quienes enfrentan situaciones de violencia o exclusión.

El centro integral de la mujer “mujeres centenarias” y sus logros
Desde su apertura, el CIM ha brindado más de 4.937 atenciones, con un total de 3.302 turnos otorgados y 2.936 intervenciones de un equipo interdisciplinario que trabaja en la asistencia integral. En 2024, se atendieron 1.159 turnos, y en los primeros meses de 2025, ya se entregaron aproximadamente 616 turnos con más de 400 intervenciones. Estos números evidencian un incremento del 25% en la demanda, reflejando la creciente necesidad de recursos y apoyo en materia de género y derechos humanos en la ciudad.
COMPROMISO MUNICIPAL ANTE LOS 10 AÑOS DEL MOVIMIENTO Ni una Menos
En el marco del décimo aniversario del movimiento Ni una Menos, Ivana Ybars, secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, reafirmó el compromiso del municipio con la lucha contra la violencia de género y la promoción de la igualdad. “A pesar de los recortes y las políticas nacionalistas que buscan desmantelar estos avances, en Río Grande seguimos firmes en la implementación de acciones concretas para erradicar la violencia y garantizar derechos a todas las personas”, sostuvo la funcionaria. La gestión local apuesta a fortalecer un modelo que prioriza la protección y el empoderamiento de las mujeres y las diversidades, en un contexto nacional de incertidumbre y ajuste en políticas sociales.

Servicios y programas para promover la autonomía y la justicia social
El Centro Integral de la Mujer también alberga la Defensoría Municipal, que funciona las 24 horas del día a través de la línea 2964 52-6548. Este equipo interdisciplinario brinda asesoramiento, acompañamiento y patrocinio jurídico gratuito a quienes atraviesan situaciones de violencia por motivos de género. Además de la asistencia en casos de violencia, el municipio desarrolla programas que fomentan la autonomía económica y el empoderamiento de mujeres y diversidades, incluyendo acciones en educación, empleo, salud y derechos reproductivos.
Entre las políticas públicas destacan iniciativas dirigidas a promover el desarrollo económico, espacios de cuidado y recreación para niñas, niños y sus familias, y acciones específicas para mujeres gestantes, con programas como Cobijar, rincón de lactancia y campañas de gestión menstrual. También se trabaja en la prevención y promoción de los derechos, mediante campañas solidarias, formación en oficios y atención a sectores vulnerables.
Accesibilidad y horarios de atención
El acceso a estos servicios es fundamental para garantizar la protección de quienes enfrentan vulnerabilidades. La línea de atención 24 horas permite que las víctimas puedan comunicarse en cualquier momento, mientras que el Centro Integral funciona de lunes a viernes, de 9 a 16 horas, en Prefectura Naval 730. Por su parte, las oficinas de la Subsecretaría de Mujeres, Género y Diversidad están ubicadas en Perito Moreno 287, con atención en los mismos horarios, facilitando así el acceso a recursos y asesoramiento en todo momento.
En definitiva, Río Grande demuestra que, a pesar de las dificultades nacionales, su gestión continúa consolidando un modelo inclusivo y comprometido con la igualdad de derechos y la erradicación de las violencias, promoviendo una comunidad más justa, segura y respetuosa para todas y todos.