Río Grande impulsa su infraestructura deportiva

145 caracteres: La ciudad de Río Grande refuerza sus espacios deportivos con obras de mantenimiento y nuevas instalaciones para promover la salud

Río Grande impulsa su infraestructura deportiva

145 caracteres: La ciudad de Río Grande refuerza sus espacios deportivos con obras de mantenimiento y nuevas instalaciones para promover la salud y la inclusión.

Río Grande continúa consolidándose como un referente en infraestructura deportiva en la provincia, gracias a una gestión municipal que prioriza la inversión en espacios públicos y programas destinados a fortalecer la vida comunitaria. Con más de 12 mil familias participando activamente en diversas propuestas deportivas, la ciudad demuestra su compromiso con el desarrollo integral de sus habitantes a través del deporte, la recreación y la promoción de estilos de vida saludables.

Imagen relacionada

Inversión municipal en infraestructura deportiva

El municipio de Río Grande, liderado por el intendente Martín Perez, ha establecido como uno de sus principales ejes de gestión el fortalecimiento de la infraestructura deportiva. La inversión en mantenimiento, ampliación y mejora de los espacios públicos deportivos se realiza con fondos propios, procurando garantizar la accesibilidad y la calidad de los recintos para todos los vecinos y vecinas. Esta política refleja una visión inclusiva y sustentable, que busca promover la participación activa en actividades físicas y recreativas en cada barrio de la ciudad.

Imagen relacionada

Obras destacadas y mejoras en los centros deportivos

Entre las obras emblemáticas, se destacan los trabajos en el Centro de Rendimiento Deportivo, donde se colocó un nuevo piso multifunción similar al del Polideportivo Margalot, junto a tareas de pintura y mantenimiento general. Esta iniciativa apunta a potenciar las condiciones del que se considera uno de los mejores centros de alto rendimiento en la provincia, no solo por su equipamiento interdisciplinario sino también por las obras que lo modernizan y optimizan su uso.

Por otro lado, en el Centro Municipal de Gimnasia Artística se avanza con la puesta a punto de un nuevo sistema de calefacción, garantizando un ambiente adecuado para el entrenamiento y la formación de las y los gimnastas. Estas mejoras reflejan un compromiso con la calidad y la comodidad de quienes practican en estos espacios.

Imagen relacionada

Mantenimiento y funcionamiento constante de los espacios deportivos

El Estado municipal mantiene en funcionamiento permanente una extensa red de instalaciones deportivas: el Natatorio Municipal “Eva Perón”, el Gimnasio Comunitario “Reconquista”, el Centro de Deportes de Combate, los polideportivos “Carlos Margalot” y “Malvinas Argentinas”, además de gimnasios y canchas de césped sintético en diferentes barrios. También se incluyen el Albergue Deportivo, centros de estudio, campamentos, parques deportivos urbanos y otros espacios que conforman un ecosistema deportivo integral.

Este sostenido trabajo de mantenimiento edilicio, recursos humanos y adquisición de insumos refleja la prioridad del municipio en mantener estos recursos en óptimas condiciones para la comunidad. La infraestructura deportiva no solo es un espacio para la práctica física, sino también un lugar de encuentro, inclusión y promoción de valores como el trabajo en equipo, la salud y la integración social.

Río grande, ciudad del deporte y la vida saludable

Desde los inicios de su gestión, el intendente Martín Perez dejó en claro que el deporte sería uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de Río Grande. La política deportiva municipal se traduce en obras concretas y programas que permiten que más de 12.000 riograndenses accedan a espacios de calidad para la actividad física, en todos los rincones de la ciudad.

La ciudad se proyecta como la capital del deporte en la provincia, con una infraestructura en constante crecimiento y una oferta variada para todas las edades. La práctica deportiva, además de fomentar la salud física, promueve valores esenciales como la inclusión, la cooperación y el respeto mutuo, fortaleciendo los lazos comunitarios y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

En definitiva, Río Grande demuestra que la inversión en infraestructura deportiva no solo transforma espacios físicos, sino que también impulsa una cultura de bienestar y participación ciudadana que enriquece el tejido social de la ciudad.