Río Grande inaugura el Centro de Bienestar para Personas Mayores
La ciudad inauguró el Centro de Bienestar “Papa Francisco”, un espacio clave para la integración y el cuidado de la tercera edad en Tierra del Fu
La ciudad inauguró el Centro de Bienestar “Papa Francisco”, un espacio clave para la integración y el cuidado de la tercera edad en Tierra del Fuego.
Río Grande da un paso importante en la protección y valoración de sus mayores al inaugurar oficialmente el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco”. La obra, financiada íntegramente con fondos municipales, refleja el compromiso de la gestión local con las políticas públicas que priorizan a la población de la tercera edad, promoviendo su bienestar, participación y dignidad en la comunidad.

Un hito en políticas públicas para la tercera edad
El acto de apertura, que contó con la presencia del intendente Martín Perez, representantes de centros de jubilados de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, y autoridades provinciales, significó una muestra concreta del esfuerzo de la ciudad por fortalecer los derechos y la calidad de vida de sus adultos mayores. Con un discurso emotivo, Perez expresó su orgullo por la concreción de un espacio que “soñamos, defendimos y peleamos”, en un contexto donde la gestión municipal reafirma su compromiso con las políticas inclusivas y de protección social para la tercera edad.
El intendente destacó que “este lugar no es sólo un edificio”, sino un símbolo de reconocimiento, cuidado y dignidad hacia quienes han dedicado toda su vida a construir Río Grande. En ese marco, remarcó que las políticas públicas deben centrarse en evitar el descarte de los mayores, en línea con las enseñanzas del Papa Francisco, quien en su encuentro con Perez le pidió ocuparse de los adultos mayores y dejar atrás la cultura del olvido y la indiferencia.
La decisión de concluir la obra con fondos municipales
A pesar de las dificultades que enfrentó la obra, en un contexto nacional marcado por recortes presupuestarios y políticas de ajuste, el municipio tomó la decisión de terminar la construcción con recursos propios. La gestión local priorizó la continuidad del proyecto para garantizar un espacio que sirva de refugio, recreación y aprendizaje para los mayores, en línea con los valores de solidaridad y compromiso que la misma comunidad sostiene.
Perez puntualizó que “a pesar del viento en contra, Río Grande sale adelante con esfuerzo, sacrificio y tenacidad”, reafirmando la idea de que un Estado presente y comprometido con sus ciudadanos es fundamental para el desarrollo de una comunidad inclusiva y respetuosa.
El centro “papa francisco”: un puente entre generaciones
El nuevo Centro de Bienestar no solo representa un lugar de encuentro para los adultos mayores, sino también un espacio para la transmisión de valores y experiencias entre generaciones. En sus instalaciones, los mayores podrán compartir sus vivencias, enseñar a los jóvenes y fortalecer los lazos comunitarios. Perez enfatizó que “la experiencia y la sabiduría de nuestros adultos mayores se transmitirán a los hijos y nietos”, permitiendo que la cultura del respeto y la valoración tenga continuidad en la sociedad.
El espacio, que lleva el nombre en honor al Papa Francisco, busca ser un símbolo de esperanza y de reconocimiento hacia quienes han forjado la historia de Río Grande y Tierra del Fuego. Además, invita a todos los adultos mayores de la provincia a participar y disfrutar de las actividades que allí se desarrollarán, promoviendo la integración y la participación activa en la comunidad.
La inclusión y el compromiso de la gestión municipal
Ivana Ybars, secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, expresó su satisfacción por la inauguración y resaltó que la gestión municipal tiene como prioridad que las personas mayores sean atendidas en espacios de primer nivel, con respeto, profesionalismo y compromiso real. En ese sentido, afirmó que este Centro de Bienestar “institucionaliza la tarea que el intendente y todo su equipo llevan adelante, dejando un legado que trasciende la gestión y beneficia a toda la comunidad de Tierra del Fuego”.
El acto contó con la participación de legisladores, concejales, representantes de organizaciones sindicales y empresariales, y referentes de diferentes instituciones sociales, lo que refleja la importancia de la obra para toda la comunidad. La actividad culminó con la celebración nocturna en el Gimnasio del Colegio Don Bosco, donde alrededor de 3000 jubilados y jubiladas disfrutaron de música, sorteos y un ambiente de alegría, reafirmando que Río Grande continúa fortaleciendo su compromiso con la tercera edad.
Este nuevo espacio en Río Grande representa un ejemplo de cómo una gestión municipal puede transformar la realidad de sus mayores, promoviendo su participación activa, dignidad y reconocimiento social, en línea con los valores de inclusión y justicia social que la comunidad necesita para avanzar hacia una sociedad más equitativa.