RÍO GRANDE INICIA CURSO UNIVERSITARIO SOBRE SUICIDIO
Más de 3000 inscriptos participarán en un curso sobre prevención del suicidio organizado por el municipio de Río Grande junto a la UNLP.

Más de 3000 inscriptos participarán en un curso sobre prevención del suicidio organizado por el municipio de Río Grande junto a la UNLP.
El Municipio de Río Grande da un paso significativo en la promoción de la salud mental al iniciar hoy el Curso Universitario de Prevención de Suicidio, una iniciativa que reúne a más de 3000 inscriptos de la región. Esta propuesta formativa se realiza en conjunto con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), en el marco de una política pública de cuidado integral que impulsa la gestión del intendente Martín Perez.

UN CURSO INNOVADOR Y ACCESIBLE
El Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio es gratuito y está destinado a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. La actividad comienza hoy, viernes 30 de mayo, a las 18 horas, y se extenderá hasta mañana sábado. Las sesiones se desarrollarán de manera virtual y en vivo a través de las plataformas de YouTube y Twitch del Espacio Tecnológico RGA, facilitando el acceso a un amplio público.
PROFESIONALES DE RENOMBRE EN EL PROGRAMA
La programación del curso incluye la participación de prestigiosos profesionales de la salud. En la jornada de apertura, el Dr. Agustín Perez, subsecretario de Salud, dará la bienvenida a los asistentes. Posteriormente, el Dr. Juan José Fernández abordará temas cruciales como “El suicidio y su intento”, “Conducta suicida” y el fenómeno conocido como “Efecto Werther”. La primera jornada culminará con una exposición del Dr. Héctor Basile, quien proporcionará un análisis sobre “La situación epidemiológica” del suicidio, incluyendo tasas internacionales y argentinas, así como estadísticas relevantes.
Para el sábado, se prevé una segunda intervención del Dr. Fernández, quien se enfocará en “La prevención”, la “Ley Nacional de Suicidio 27.130 y su reglamentación”, y los “programas de prevención exitosos en otros países”. Además, el Dr. Basile discutirá “Los síntomas preocupantes a tener en cuenta”, mientras que el Dr. Pablo Vommaro presentará su visión sobre “El suicidio desde las ciencias sociales” y su relación con “Juventudes y desigualdades”.
UNA INICIATIVA QUE FORTALECE LA COMUNIDAD
Esta capacitación surge como resultado de un convenio firmado por el intendente Martín Perez y las autoridades de la UNLP. Es parte de un esfuerzo colaborativo que busca no solo capacitar a los profesionales, sino también fomentar el conocimiento colectivo, aspectos fundamentales para construir comunidades más saludables y apoyarlas en un tema tan delicado como el suicidio.
La formación está abierta a todas las personas interesadas en aprender sobre la prevención del suicidio, y las inscripciones seguirán abiertas. Los interesados pueden registrarse a través del siguiente enlace: [Inscripción al curso](http://bit.ly/3YzrzV3).
UN COMPROMISO CON LA SALUD MENTAL
La gestión del intendente Martín Perez está comprometida en generar acciones de prevención comunitaria. Esto incluye no solo la creación de espacios de escucha y contención, sino también la implementación de instancias de capacitación como este curso, que busca equipar a los participantes con herramientas efectivas para abordar la problemática del suicidio en la comunidad.
Río Grande se posiciona así como un referente en la prevención del suicidio, demostrando que la educación y la formación son claves para enfrentar este desafío de salud pública.