Río Grande instala nuevos semáforos para mejorar la seguridad vial
La ciudad sumó tres semáforos en puntos clave para potenciar la seguridad vial, respondiendo a reclamos y reduciendo riesgos en zonas concurridas
La ciudad sumó tres semáforos en puntos clave para potenciar la seguridad vial, respondiendo a reclamos y reduciendo riesgos en zonas concurridas.
Río Grande continúa reforzando su compromiso con la seguridad en el tránsito mediante la instalación de nuevos semáforos en puntos estratégicos de la ciudad. La iniciativa, impulsada por las Secretarías de Gestión Ciudadana y de Obras Públicas, responde a las demandas de los vecinos y la comunidad educativa, que expresaron su preocupación por la alta incidencia de siniestros viales en determinados cruces, especialmente aquellos cercanos a centros educativos y vías de circulación intensiva.
La colocación de estos nuevos dispositivos se enmarca en un plan de mejora de la infraestructura vial que busca ordenar y regular el flujo vehicular y peatonal, promoviendo un tránsito más ordenado y seguro para todos los habitantes de Río Grande. La inversión municipal en seguridad vial refleja una política de acción concreta para reducir accidentes y proteger la integridad de peatones y conductores en zonas de alta circulación.

Señalización e intersecciones críticas
Las nuevas instalaciones se ubican en puntos neurálgicos de la ciudad, específicamente en la intersección de Posadas y Perú, Almafuerte y Avenida Belgrano, y en Pacheco y Mora. La elección de estos cruces responde a su historial de accidentes frecuentes y a su relevancia en la circulación diaria. En particular, las intersecciones de Almafuerte y Avenida Belgrano, así como Posadas y Perú, ya contaban con reductores de velocidad y señalización que, sin embargo, no lograban impedir la ocurrencia de siniestros. La incorporación de semáforos busca complementar esas medidas y ofrecer una solución definitiva para reducir los riesgos.
Por su parte, el semáforo instalado en la intersección de Pacheco y Mora se encuentra en etapa de prueba, lo que implica que su programación será ajustada en función del comportamiento del tránsito y las necesidades específicas del sector. La cercanía a instituciones educativas como el Colegio Cono Sur y las conexiones con el Puente General Mosconi hacen que esta medida sea especialmente importante para garantizar la seguridad de los estudiantes, vecinos y transeúntes en general.

Funcionamiento y expectativas
La puesta en marcha de estos nuevos semáforos está prevista para las próximas semanas, una vez finalizadas las tareas de calibración y puesta en funcionamiento definitiva. Desde el municipio, se hace un llamado a la responsabilidad cívica de vecinos y conductores para respetar las nuevas señalizaciones, reducir la velocidad y evitar maniobras peligrosas, contribuyendo así a disminuir la cantidad de accidentes y a promover un tránsito más ordenado y seguro en toda la ciudad.
Además, la implementación de estos semáforos permitirá una mejor gestión del flujo vehicular, facilitando la circulación en horarios pico y en zonas concurridas, además de garantizar la seguridad de los peatones, especialmente los niños y adolescentes que transitan por cercanías a las instituciones educativas.
Conclusión
Con la instalación de estos nuevos dispositivos de control, Río Grande avanza en la consolidación de un sistema vial más eficiente y seguro. La inversión en infraestructura y señalización refleja la voluntad del municipio de priorizar la protección de la comunidad y promover una cultura de respeto y responsabilidad en las calles. La coordinación entre las distintas áreas municipales y la participación activa de los vecinos son clave para lograr un impacto positivo en la seguridad vial de la ciudad.