Río Grande instala WiFi gratuito en transporte público
La ciudad pionera en Argentina en ofrecer Internet satelital en buses, mejorando la conectividad, seguridad y experiencia de viaje de los pasajer
La ciudad pionera en Argentina en ofrecer Internet satelital en buses, mejorando la conectividad, seguridad y experiencia de viaje de los pasajeros.
Río Grande marca un hito en la modernización de su sistema de transporte público al convertirse en la primera ciudad del país en ofrecer conexión WiFi gratuita en sus unidades, mediante una innovadora implementación tecnológica en conjunto con la empresa CityBus. Esta iniciativa, que responde a la visión del intendente Martín Perez de potenciar la conectividad y la calidad de vida de los vecinos, busca transformar la experiencia de los usuarios durante sus desplazamientos diarios, brindándoles acceso a internet satelital de alta velocidad en cada viaje.

Avanzando hacia la modernización del transporte público
Desde hace meses, el municipio de Río Grande trabaja en la incorporación de tecnología de punta para mejorar la eficiencia y comodidad del transporte urbano. La puesta en marcha del servicio de WiFi gratuito en las unidades forma parte de un plan integral que apunta a adaptar la ciudad a las demandas del siglo XXI, poniendo énfasis en la conectividad digital como una herramienta fundamental para la movilidad moderna. Actualmente, las primeras dos unidades ya cuentan con esta conexión, y se espera que en breve toda la flota esté equipada con los dispositivos necesarios para brindar este beneficio a todos los pasajeros.
Las tecnologías que garantizan la conectividad y seguridad
El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración con la empresa tecnológica LinkyFi, encargada de instalar las antenas satelitales y los dispositivos de acceso a internet. La tecnología empleada, basada en el sistema Starlink, permite ofrecer un ancho de banda de 300 megas, asegurando una conexión estable y rápida que no se vea afectada por las condiciones climáticas adversas, como nieve o heladas, gracias a sensores protectores en las antenas. Además, cada bus cuenta con un inversor que garantiza la continuidad de la servicio y un Access Point que distribuye la señal de manera uniforme a todos los usuarios.
Beneficios para los usuarios y la comunidad
La implementación del WiFi gratuito en los colectivos no solo busca ofrecer un entretenimiento o un medio de comunicación durante los viajes, sino que también responde a una necesidad de conectividad que permite a los pasajeros gestionar sus viajes a través de la aplicación SUBE. Desde cargar crédito y pagar boletos hasta acceder a beneficios y promociones, este sistema digital facilitará la interacción con el transporte y potenciará la seguridad de los usuarios, quienes podrán comunicarse en caso de emergencias o imprevistos, mejorando la experiencia general en el sistema de movilidad urbana.
Los testimonios y la vision de los involucrados
Matías Bucci, director General de Transporte y Movilidad Urbana de Río Grande, expresó: “Seguimos avanzando en la modernización del sistema de transporte público porque entendemos el valor de brindarle una experiencia completa y de calidad a los vecinos y vecinas”. Además, resaltó que la decisión de incorporar estas tecnologías responde a una política clara del intendente Martín Perez, orientada a fortalecer el vínculo con la empresa CityBus y a hacer más accesible, seguro y moderno el transporte en la ciudad.
Por su parte, Ariel Ledesma, titular de CityBus, afirmó: “Con el sistema Starlink, vamos a ser los primeros en Argentina en brindar conectividad en el transporte urbano. Esto fue posible gracias a la colaboración con el municipio, que nos acompañó en la implementación de esta tecnología, con la participación de áreas especializadas y la sinergia entre ambas instituciones”. Ledesma también destacó que esta innovación permitirá mejorar la experiencia de viaje y generar nuevas oportunidades de interacción con los pasajeros, fortaleciendo la relación entre usuarios y transportistas.
La innovación tecnológica que transforma río grande
Desde la empresa LinkyFi, encargada de la implementación técnica, manifestaron su entusiasmo por colaborar con Río Grande y CityBus en este proyecto pionero en Argentina. “El equipamiento Starlink, con un ancho de banda de 300 megas, junto con los Access Point, garantizará que todos los pasajeros puedan conectarse con un nivel de servicio uniforme durante sus viajes. Los dispositivos están diseñados para funcionar en cualquier clima, incorporando sensores que protegen las antenas en condiciones de nieve o heladas, asegurando una conectividad estable y continua en toda la flota”, explicaron.
Este avance tecnológico posiciona a Río Grande como una de las ciudades más innovadoras del país en materia de transporte público, marcando un camino que otras localidades podrían seguir en el futuro cercano. La incorporación del WiFi satelital gratuito en los colectivos representa una apuesta concreta a favor de la digitalización, la seguridad y la comodidad de los vecinos, consolidando su liderazgo en la modernización del transporte en Argentina.