Río Grande intensifica controles para mejorar la seguridad vial
El municipio refuerza los operativos de control vehicular para reducir accidentes y promover conductas responsables en Río Grande.

El municipio refuerza los operativos de control vehicular para reducir accidentes y promover conductas responsables en Río Grande.
Río Grande, en la provincia de Tierra del Fuego, continúa reforzando sus esfuerzos para garantizar la seguridad en las calles mediante una serie de operativos de control vehicular que apuntan a disminuir los siniestros y fomentar una cultura de responsabilidad vial entre conductores y peatones. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Gestión Ciudadana, se enmarca en una política integral que busca fortalecer las acciones preventivas y reparatorias en materia de tránsito, con especial foco en la educación y la fiscalización.

Operativos de control y estadísticas relevantes
En las últimas semanas, los agentes municipales llevaron a cabo más de 800 inspecciones vehiculares en distintos sectores urbanos, logrando detectar y sancionar diversas irregularidades. Como resultado, se labraron aproximadamente 250 actas por infracciones que comprenden desde la falta de documentación obligatoria, como licencia de conducir y seguro, hasta incumplimientos en el uso del cinturón de seguridad y el uso indebido del teléfono móvil al manejar. Estas acciones son fundamentales para prevenir accidentes causados por distracciones y conductas irresponsables en la vía pública.
De acuerdo con los informes, uno de los puntos críticos sigue siendo el consumo de alcohol, con 26 casos de alcoholemia positiva detectados en las últimas semanas. Esta cifra reafirma la necesidad de mantener y profundizar las políticas de control en materia de alcoholemia, que representan uno de los principales factores de riesgo en los siniestros viales en Río Grande.
La importancia de la concientización y el control municipal
El subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana, Javier Calisaya, explicó que "la seguridad vial se construye y fortalece a partir del trabajo conjunto entre la comunidad y las autoridades". En diálogo con los medios, resaltó que "es fundamental que conductores y peatones asuman su responsabilidad para reducir la cantidad de siniestros y proteger la vida de todos en la vía pública".
Calisaya agregó que "desde el municipio estamos convencidos de que la presencia constante de agentes en las calles, junto con campañas de concientización, generan un impacto positivo en los hábitos de conducción". En ese sentido, remarcó que "las acciones de control y educación deben ir de la mano para lograr cambios culturales profundos que beneficien a toda la comunidad riograndense".
Normas básicas y recomendaciones para una conducción segura
Desde el municipio insisten en que respetar las normas básicas de tránsito es la clave para reducir los accidentes. Entre las recomendaciones prioritarias, se destaca la necesidad de portar la documentación en regla, usar siempre el cinturón de seguridad, evitar el uso del celular y, fundamentalmente, abstenerse de consumir alcohol antes de conducir. Cada uno de estos comportamientos, si se cumple, contribuye a disminuir el riesgo de siniestros y a construir un entorno vial más seguro para todos.
Asimismo, las autoridades municipales adelantaron que los operativos de control seguirán realizándose de manera continua y en diferentes puntos de la ciudad, en un esfuerzo conjunto con la comunidad y los organismos de seguridad, para garantizar que las calles de Río Grande sean espacios más seguros y responsables.
Conclusión y perspectivas futuras
Río Grande reafirma su compromiso por mejorar la seguridad vial mediante controles estrictos, campañas de concientización y la presencia activa de sus agentes en la vía pública. La estrategia municipal apunta a reducir los accidentes y fortalecer una cultura de respeto y responsabilidad en el tránsito, con el objetivo de proteger vidas y promover una convivencia ciudadana más segura y respetuosa.