Río Grande intensifica su programa de castraciones gratuitas

La ciudad de Río Grande refuerza su servicio veterinario con 900 turnos mensuales para castraciones, promoviendo la salud animal y la tenencia re

Río Grande intensifica su programa de castraciones gratuitas

La ciudad de Río Grande refuerza su servicio veterinario con 900 turnos mensuales para castraciones, promoviendo la salud animal y la tenencia responsable.

Río Grande continúa fortaleciendo su compromiso con el bienestar animal a través de un programa de castraciones gratuitas y de calidad, que busca promover la salud pública y mejorar la convivencia en los barrios. La gestión municipal ha puesto en marcha un plan integral que combina atención veterinaria, campañas de vacunación y acciones de sensibilización, consolidando una política pública que prioriza la tenencia responsable de mascotas en toda la comunidad.

Imagen relacionada

Amplia cobertura y acceso a los servicios veterinarios

Hasta octubre, ya se superaron las 3000 castraciones realizadas en diversos puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo la Dirección de Servicios Veterinarios en 25 de Mayo 2950, el Quirófano Móvil en Rafaela Ishton 1148, y el Quirófano fijo de Chacra II en Alicia Moreau de Justo 337. Además, se llevan adelante jornadas masivas en diferentes barrios, con el objetivo de llegar a todos los sectores de Río Grande y garantizar el acceso a un servicio de calidad y sin distinciones.

Para responder a la alta demanda y facilitar la participación de las vecinas y vecinos, el municipio pone a disposición 900 turnos mensuales. Este esfuerzo busca ofrecer un proceso ordenado y ágil, promoviendo la equidad en la atención y evitando aglomeraciones en los centros veterinarios. La modalidad de reserva de turnos se realiza a través de una plataforma digital, accesible en https://bit.ly/3PAcAVP, permitiendo que las personas puedan gestionar con facilidad su intervención.

Imagen relacionada

Importancia de la castración y el cuidado responsable

La castración de mascotas no solo ayuda a controlar la población animal en la ciudad, sino que también previene enfermedades, disminuye los riesgos de violencia y mejora significativamente la calidad de vida de los animales. La iniciativa forma parte de un enfoque integral que contempla además campañas de vacunación, chipeo, jornadas de adopción responsable y actividades de educación comunitaria, con el objetivo de fomentar una cultura de protección y respeto hacia los animales.

El Municipio de Río Grande entiende que estas acciones son esenciales para construir una comunidad más solidaria y conciente en materia de bienestar animal. La presencia de programas de salud animal en cada barrio permite acercar las soluciones a quienes más lo necesitan, promoviendo una tenencia responsable y un vínculo respetuoso entre las personas y sus mascotas.

El plan integral de tenencia responsable

Este plan abarca no solo la castración, sino también campañas de control sanitario que buscan reducir la transmisión de enfermedades zoonóticas y promover la adopción responsable. Desde las jornadas masivas en distintos barrios hasta las acciones de sensibilización en escuelas y centros comunitarios, Río Grande apuesta a una gestión participativa que involucra a toda la comunidad en la protección de los animales.

El municipio destaca que la atención veterinaria profesional y cercana es clave para acompañar a las familias en el cuidado de sus mascotas, fomentando que cada propietario adopte prácticas responsables y conscientes. La realización de estos servicios en diferentes puntos de la ciudad garantiza un acceso más equitativo y efectivo, promoviendo un modelo de gestión que prioriza la salud, el bienestar animal y el orden público.

Para quienes deseen acceder a los turnos de castración, pueden solicitar su cita a través del enlace oficial, facilitando así la participación y el cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes. Río Grande reafirma su compromiso con la protección animal y continúa impulsando políticas públicas que construyen una comunidad más saludable, inclusiva y solidaria.