Río Grande intensifica tareas de limpieza y reparación en invierno

La ciudad trabaja en la remoción de hielo y reparación de caños, reforzando la seguridad y el bienestar de sus habitantes en plena temporada inve

Río Grande intensifica tareas de limpieza y reparación en invierno

La ciudad trabaja en la remoción de hielo y reparación de caños, reforzando la seguridad y el bienestar de sus habitantes en plena temporada invernal.

Río Grande, en el corazón de la provincia de Tierra del Fuego, intensifica sus esfuerzos durante el Operativo Invernal 2025, con el objetivo de garantizar la transitabilidad y la seguridad de todos los vecinos y vecinas en medio de las bajas temperaturas que caracterizan esta temporada. La Municipalidad, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, continúa desplegando operativos de limpieza y reparación en distintos sectores de la ciudad, promoviendo acciones preventivas y correctivas para hacer frente a los desafíos que impone el invierno en esta región austral.

Imagen relacionada

El operativo invernal 2025 y sus acciones

Desde el inicio del operativo, las tareas se centraron en la remoción de hielo y escarcha en calles y veredas, con el uso de maquinarias especialmente preparadas para este fin. La finalidad principal de estas acciones es facilitar la circulación vehicular y peatonal, además de prevenir accidentes y caídas provocadas por las superficies heladas. En esta ocasión, agentes municipales de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, en colaboración con la Dirección de Transporte, llevaron adelante trabajos en el sector comprendido entre las calles Thomas Bridge y Juan B. Justo, en la zona del Parque Industrial, donde la acumulación de hielo representa un riesgo latente para conductores y peatones.

Imagen relacionada

Reparación de redes de agua y control de congelamientos

Un aspecto importante que enfrenta la ciudad durante el invierno es la problemática de las pérdidas en las redes de agua, ocasionadas por las temperaturas extremadamente bajas. Estas pérdidas, que generan roturas en las cañerías y desperfectos en las instalaciones domiciliarias, son atendidas de forma prioritaria por el área de Obras Sanitarias. Tras las reparaciones correspondientes, se continúa con las tareas de limpieza y remoción de hielo en las arterias afectadas, para restablecer la normalidad en el tránsito y evitar mayores inconvenientes.

La importancia de la atención ciudadana y las reclamaciones

La comunidad riograndense ha sido activa en la comunicación a través de la Línea 147, canal donde se canalizaron múltiples reclamos relacionados con roturas de cañerías, problemas en instalaciones sanitarias internas y acumulación de hielo en diferentes vías públicas. Los reclamos fueron derivados rápidamente a las áreas correspondientes, que respondieron con maquinaria y personal especializado para atender cada situación de manera eficiente. La colaboración entre vecinos y el municipio resulta fundamental para mantener la ciudad segura y en condiciones óptimas durante la temporada invernal.

Recomendaciones para prevenir congelamientos domiciliarios

Frente a las bajas temperaturas, el Municipio de Río Grande recomienda a la comunidad extremar cuidados en sus hogares. Entre las principales recomendaciones se destacan: aislar correctamente las cañerías, verificar que estén revestidas adecuadamente y que la profundidad de las mismas supere los 1,20 metros, para evitar su congelamiento. En las instalaciones internas, se aconseja emplear aislantes térmicos como Mexpol, que brindan una protección adicional frente al frío extremo. Estas medidas ayudan a prevenir roturas y pérdidas de agua, además de reducir la necesidad de reparaciones emergentes, que muchas veces resultan costosas y afectan el normal funcionamiento del servicio.

Compromiso municipal y prevención

El esfuerzo conjunto de la Municipalidad y la comunidad riograndense demuestra un compromiso firme con el bienestar de todos durante el invierno. Las acciones de limpieza, reparación y prevención no solo buscan mantener la infraestructura urbana en condiciones óptimas, sino también fortalecer la seguridad y la calidad de vida de quienes habitan en esta región austral. La coordinación entre los distintos sectores municipales, junto con la colaboración activa de los vecinos, permite que Río Grande transite esta temporada con mayores niveles de seguridad y menor impacto de las inclemencias climáticas.