Río Grande lanza capacitación para anfitriones turísticos

El municipio impulsa un programa de formación en turismo, con certificación y enfoque inclusivo, para potenciar la oferta local.

Río Grande lanza capacitación para anfitriones turísticos

El municipio impulsa un programa de formación en turismo, con certificación y enfoque inclusivo, para potenciar la oferta local.

El Municipio de Río Grande, en su constante compromiso por potenciar el sector turístico local, anunció el lanzamiento de un innovador programa de capacitaciones destinado a fortalecer la calidad de los servicios y promover un turismo inclusivo y competitivo. La iniciativa, que será implementada por la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, busca no solo capacitar a quienes trabajan en la industria del turismo, sino también a quienes interactúan con los visitantes en diversas áreas del entramado local.

Imagen relacionada

Un programa de capacitaciones adaptado a las necesidades del sector

Este programa de formación se desarrollará entre los meses de agosto y noviembre, en un formato híbrido que combina clases presenciales y virtuales, permitiendo una mayor accesibilidad y flexibilidad para los participantes. Las sesiones se llevarán a cabo los segundos y últimos lunes de cada mes, abordando temáticas fundamentales para potenciar la oferta turística de Río Grande y consolidar su imagen como destino de calidad.

Cada módulo está diseñado para abordar aspectos específicos del turismo, desde la actualización de la oferta hasta la promoción y comercialización, con un especial énfasis en la inclusión y accesibilidad, aspectos que el municipio viene promoviendo desde el inicio de su gestión.

Imagen relacionada

Contenidos del programa: de la actualización a la inclusión

El primer módulo, que tendrá lugar en agosto, estará dedicado a la actualización de la oferta turística de la ciudad. En esta instancia, los participantes podrán conocer en detalle las actividades, servicios y atractivos que Río Grande ofrece a visitantes y residentes, con el fin de potenciar su promoción y optimizar su experiencia.

En septiembre, el enfoque estará puesto en el marketing digital, brindando herramientas para la promoción efectiva de productos y servicios a través de redes sociales, sitios web y otros medios digitales. La importancia de una buena estrategia de comunicación es clave para captar la atención de nuevos mercados y fidelizar a los visitantes existentes.

El tercer encuentro, programado para octubre, se centrará en la comercialización de productos turísticos, especialmente dirigido a los actores del sector privado, como agencias de viaje, hoteleros y guías. Se abordarán estrategias de venta, alianzas comerciales y formas de captar demanda a nivel nacional e internacional, buscando ampliar la llegada de turistas y mejorar la rentabilidad de los negocios.

Por último, en noviembre, el programa culminará con un módulo dedicado a la accesibilidad en el turismo. Coordinado por la Dirección de Inclusión, este espacio abordará temas como la accesibilidad comunicacional, arquitectónica y de servicios, con el objetivo de consolidar un turismo verdaderamente inclusivo y que garantice la participación de todos los actores sociales, en línea con las políticas de igualdad y derechos humanos impulsadas por la gestión municipal.

Dirigido a un amplio sector de actores turísticos

El ciclo de capacitaciones está orientado a prestadores de servicios turísticos, hoteleros, gastronómicos, agencias de viajes, guías y estudiantes de turismo, además de personal de atención al público como taxistas, policías, empleados de estaciones de servicio y otros actores clave en la atención a visitantes. La idea es fortalecer las capacidades del entramado turístico de Río Grande y promover una cultura de calidad y servicio en todos los niveles.

Asimismo, quienes completen al menos tres de los cuatro módulos recibirán la certificación de "Anfitrión Turístico", un reconocimiento que valida su capacitación y les otorga beneficios adicionales. Entre ellos, una capacitación complementaria gratuita en un área de su interés y asesoramiento personalizado en marketing y comercialización, con el fin de potenciar sus negocios y mejorar su posicionamiento en el mercado.

Inscripciones y comienzo del ciclo formativo

Las inscripciones comenzarán a partir del 1° de agosto y podrán realizarse a través de la web oficial del municipio, en turismo.riogrande.gob.ar. Las clases iniciarán el 11 de agosto en modalidad híbrida, combinando encuentros presenciales en espacios adecuados y clases virtuales para facilitar la participación de todos los interesados.

Con esta propuesta, el Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con el crecimiento y la profesionalización del turismo local, promoviendo una ciudad cada vez más preparada para recibir a quienes la visitan y ofrecerles una experiencia memorable, inclusiva y de alta calidad.