Río Grande lanza cruzada solidaria para ayudar a quienes más lo necesitan

La iniciativa busca recolectar donaciones para asistir a las familias vulnerables, sumando nuevos aliados y puntos de acopio en la ciudad.

Río Grande lanza cruzada solidaria para ayudar a quienes más lo necesitan

La iniciativa busca recolectar donaciones para asistir a las familias vulnerables, sumando nuevos aliados y puntos de acopio en la ciudad.

Río Grande avanza con su compromiso solidario a través de la continuidad de la cruzada “Lazos comunitarios, abrigando corazones”, una campaña que busca fortalecer el tejido social y brindar asistencia concreta a las familias en situación de vulnerabilidad en la ciudad. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio, continúa sumando esfuerzos y alianzas estratégicas para llegar a quienes más lo precisan, promoviendo una cultura de solidaridad y cooperación comunitaria.

Objetivo y propósito de la campaña

La cruzada “Lazos comunitarios, abrigando corazones” fue concebida como una acción que trasciende la mera recolección de donaciones, posicionándose como un motor de transformación social en Río Grande. La finalidad principal consiste en reunir bienes esenciales que permitan mejorar la calidad de vida de las familias más vulneradas por las dificultades económicas y sociales. La campaña también apunta a fortalecer el trabajo en red entre distintas organizaciones y actores sociales, promoviendo un enfoque integral y participativo en la asistencia social.

Este año, la cruzada amplía su alcance y refuerza su compromiso con la comunidad incorporando como nuevo aliado a Cáritas, la reconocida organización de la Iglesia Católica “Sagrada Familia”. La colaboración de Cáritas permitirá una distribución más eficiente y focalizada de los recursos recolectados, asegurando que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan en diferentes puntos de la ciudad.

Requisitos y puntos de recepción de donaciones

La campaña inició el pasado 2 de junio y continuará hasta el 2 de julio, recibiendo donaciones de diversos artículos indispensables para la población en situación de vulnerabilidad. Los vecinos y vecinas pueden colaborar con los siguientes ítems:

- Ropa de cama: frazadas, acolchados, almohadas, colchones, mantas;

- Utensilios de cocina: tuppers, tenedores, cucharas, vasos, platos;

- Alimentos no perecederos;

- Elementos para kits de higiene personal: cepillos de dientes, pasta dentífrica, shampoo, jabones, papel higiénico;

- Productos de limpieza: lavandina, jabón líquido o en polvo.

Para facilitar la participación, existen múltiples puntos de acopio distribuidos en toda la ciudad, entre ellos:

- Cáritas – Parroquia Sagrada Familia, en Roldán y Thorne, abierta miércoles y viernes de 15 a 18 horas;

- Rotary Club Isla Grande – Multirubro Las Vegas, en Viedma 777, abierto las 24 horas todos los días;

- Rotary Club Río Grande, en Islas Malvinas 1650, de lunes a viernes de 18 a 22 horas;

- Facultad Regional Tierra del Fuego – UTN, en la misma dirección, en horarios similares;

- Fundación DAR-CONIN, en El Alambrador 146, de lunes a viernes, de 9 a 12 horas;

- El Dorado, en Guayaquil 85, de lunes a viernes, de 9 a 13 horas;

- Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, en Perito Moreno 287, de lunes a viernes de 9 a 16 horas;

- Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias”, en Prefectura Naval 730, en el mismo horario;

- El Vestidor Boutique, en Rosales 668, de lunes a sábado, de 16:30 a 20:30 horas.

Apoyo y colaboración de organizaciones locales

La iniciativa cuenta con el respaldo de múltiples organizaciones comprometidas con el bienestar colectivo, que aportan recursos, voluntariado y redes de contacto para maximizar el impacto de la campaña. Entre ellas se destacan OSDE, Fundación Mirgor, Fundación DAR-CONIN, Rotary Club Río Grande, Rotary Club Isla Grande, Asociación Civil AMAR y la propia Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tierra del Fuego. La sinergia entre el sector público y privado garantiza que la ayuda llegue a quienes más la necesitan, promoviendo un espíritu solidario que fortalece la comunidad en su conjunto.

Desde el Municipio de Río Grande reiteran su llamado a la comunidad a sumarse a esta cruzada solidaria, promoviendo la empatía y la solidaridad como valores esenciales en tiempos donde la colaboración comunitaria resulta fundamental para afrontar las adversidades sociales. La recolección de bienes y la participación activa de los vecinos y vecinas son piezas clave para seguir construyendo una ciudad más inclusiva y justa para todos.