Río Grande lanza curso de manejo para mujeres y LGBTI+
La ciudad impulsa la autonomía y la inclusión con un curso gratuito de conducción dirigido a mujeres y personas LGBTI+ mayores de 18 años.
La ciudad impulsa la autonomía y la inclusión con un curso gratuito de conducción dirigido a mujeres y personas LGBTI+ mayores de 18 años.
Río Grande avanza en políticas públicas con perspectiva de género y diversidad, ofreciendo una oportunidad de capacitación en conducción vehicular para mujeres y personas del colectivo LGBTI+. La iniciativa busca promover la autonomía personal, laboral y la participación en ámbitos tradicionalmente masculinizados, fomentando la igualdad y la inserción laboral en nuestra ciudad.
Una iniciativa inclusiva y transversal
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, en conjunto con la Secretaría de Gestión Ciudadana, anunció la apertura de inscripciones para un curso de conducción vehicular gratuito, destinado a mujeres y personas del colectivo LGBTI+. La propuesta está dirigida a mayores de 18 años que residan en la ciudad y que aún no tengan su licencia de conducir o no sepan manejar. La iniciativa forma parte de la política pública local que busca construir una comunidad más inclusiva, equitativa y autónoma, garantizando el acceso a nuevas oportunidades y promoviendo la participación activa en diferentes ámbitos sociales y laborales.
Detalles del curso y requisitos de inscripción
El curso “Mujeres al Volante” comenzará el próximo 15 de septiembre a las 17 horas y tendrá una duración de dos semanas, combinando clases teóricas y prácticas. La capacitación está diseñada para brindar las herramientas necesarias para que las participantes puedan adquirir confianza y conocimientos en la conducción vehicular, promoviendo la autonomía y el empoderamiento personal. La inscripción es simple y puede realizarse a través del link https://bit.ly/461WtZd. Es importante destacar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar la inscripción con anticipación para asegurar la participación.
Políticas públicas con enfoque de género y diversidad
Este programa se enmarca en las políticas públicas municipales que buscan fortalecer la igualdad y promover la diversidad en todos los ámbitos. La iniciativa no solo favorece la inclusión social, sino que también apunta a la participación de mujeres y personas LGBTI+ en espacios donde tradicionalmente predominan los hombres, como la conducción de vehículos. Además, el curso representa una oportunidad concreta para ampliar las perspectivas laborales y fomentar la autonomía económica, contribuyendo a reducir las brechas de género y promover una sociedad más justa y equitativa.
Compromiso municipal por la equidad y la inclusión
El Municipio de Río Grande continúa trabajando en la generación de espacios de capacitación y formación que garanticen la igualdad de oportunidades para todos los vecinos y vecinas, sin importar su género o identidad. La iniciativa refleja el compromiso de la gestión local con una política de inclusión activa, promoviendo acciones que permitan a diferentes colectivos acceder a nuevas habilidades, mejorar su calidad de vida y potenciar su participación en la comunidad. La capacitación en conducción vehicular es una de las muchas propuestas que buscan avanzar en un modelo de ciudad más inclusivo, democrático y con perspectiva de derechos.