Río Grande lanza curso gratuito de cámaras de seguridad
Se inició un curso gratuito en Río Grande sobre instalación y operación de cámaras, con fuerte participación y enfoque en empleo y seguridad.

Se inició un curso gratuito en Río Grande sobre instalación y operación de cámaras, con fuerte participación y enfoque en empleo y seguridad.
Río Grande continúa fortaleciendo su oferta de capacitación laboral y seguridad ciudadana con el lanzamiento de un nuevo curso gratuito orientado a la instalación y operación de cámaras de seguridad para el hogar. Este programa forma parte de las acciones que lleva adelante el Municipio, a través de la Dirección de Empleo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, con el objetivo de brindar mayores oportunidades de empleo y mejorar la seguridad en la comunidad.

Capacitación gratuita y convocatoria amplia
Con una participación significativa de vecinos y vecinas de la ciudad, el curso de “Instalación y Operación de Cámaras de Seguridad” dio inicio en Río Grande, marcando un paso importante en la apuesta del municipio por potenciar las habilidades técnicas de su comunidad. La iniciativa forma parte del programa “Formarte es crecer”, que busca ofrecer capacitaciones gratuitas y accesibles, promoviendo la inserción laboral y el fortalecimiento del tejido social local.
El curso es llevado adelante en colaboración con empresas de renombre en el sector de las comunicaciones y la seguridad, como Comunicaciones Fueguinas y Hikvision, asegurando una formación de calidad y alineada con las necesidades actuales del mercado laboral en tecnología y seguridad.

Contenidos y metodología de la capacitación
Durante el desarrollo del programa, los participantes podrán acceder a una formación que combina conocimientos teóricos y prácticos. Se abordarán aspectos cruciales como los sistemas de videovigilancia, la instalación de cámaras de seguridad, cableado estructurado, configuración de dispositivos DVR y NVR, además de la normativa vigente en materia de seguridad y protección de datos. La capacitación incluye prácticas supervisadas, permitiendo a los inscriptos adquirir habilidades concretas y confiables.
Este enfoque integral busca preparar a los asistentes no solo para instalar sistemas de vigilancia en hogares, sino también para comprender el marco regulatorio que rige la actividad, garantizando así un trabajo profesional y responsable.

Apoyo del sector privado y demanda laboral
Uno de los aspectos destacados de esta iniciativa es la participación de profesionales y técnicos especializados de Comunicaciones Fueguinas y Hikvision, quienes aportan su experiencia y conocimientos al proceso de enseñanza. La colaboración entre el sector público y privado refuerza el compromiso de Río Grande con el desarrollo de habilidades específicas en áreas de alta demanda laboral, como la instalación de sistemas de videovigilancia.
Este tipo de capacitaciones, además de promover la empleabilidad, contribuyen a mejorar la seguridad en los barrios y zonas más vulnerables de la ciudad, generando un impacto positivo en la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
Impulso a la vinculación entre sectores y desarrollo local
El programa “Formarte es crecer” no solo apunta a la formación de recursos humanos calificados, sino también a fortalecer la relación entre el Estado y las empresas del sector tecnológico y de seguridad. La iniciativa busca diversificar y potenciar la estructura productiva local, creando un círculo virtuoso que beneficie tanto la economía como la seguridad comunitaria.
Asimismo, la capacitación en sistemas de videovigilancia se presenta como una oportunidad para que los participantes puedan insertarse en nuevos nichos de mercado y aportar a la protección de la comunidad, promoviendo un crecimiento inclusivo y sustentable en Río Grande.
En conclusión, el inicio de este curso en Río Grande marca un paso importante en la formación técnica y laboral de sus habitantes, promoviendo el empleo, la seguridad y el desarrollo económico local en un contexto de crecimiento y transformación social.