Río Grande lanza la 2° edición de la cruzada solidaria "Lazos Comunitarios"
La Municipalidad de Río Grande lanza la segunda edición de "Lazos Comunitarios", una campaña solidaria con Cáritas y organizaciones locales.

La Municipalidad de Río Grande lanza la segunda edición de "Lazos Comunitarios", una campaña solidaria con Cáritas y organizaciones locales.
Río Grande continúa fortaleciendo su compromiso con la solidaridad y la inclusión social mediante el lanzamiento de la 2° edición de la cruzada solidaria denominada “Lazos Comunitarios, abrigando corazones”. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, se afirma como una de las acciones estratégicas del municipio para promover una comunidad más igualitaria, inclusiva y solidaria, en línea con los valores de la gestión local y las necesidades de sus vecinos y vecinas.

Objetivos y propósito de la campaña
La campaña “Lazos Comunitarios, abrigando corazones” busca, fundamentalmente, visibilizar a quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad y fortalecer el trabajo en red entre distintas instituciones y organizaciones sociales de Río Grande. La propuesta apunta a consolidar una red de apoyo que permita canalizar donaciones de bienes esenciales, destinados a quienes más lo necesitan en la ciudad.
Este año, la cruzada solidaria incorpora como nuevo aliado a Cáritas, la reconocida organización de la Iglesia Católica “Sagrada Familia”, que posee una vasta trayectoria en la asistencia a personas en situación de pobreza, exclusión social y vulnerabilidad. La colaboración entre el municipio y Cáritas permite potenciar el alcance y la efectividad de la iniciativa, facilitando la distribución de los recursos en diversos sectores de Río Grande.

Donaciones y artículos requeridos
Desde el 2 de junio y hasta el 2 de julio, la comunidad puede colaborar donando distintos artículos que serán entregados a Cáritas y distribuidos en distintos puntos de la ciudad. La lista de bienes requerida incluye:
- Ropa de cama: frazadas, acolchados, almohadas, colchones, mantas;
- Utensilios de cocina: tuppers, tenedores, cucharas, vasos, platos;
- Alimentos no perecederos: envasados y en buen estado;
- Elementos para kits de higiene personal: cepillos de dientes, pasta dentífrica, shampoo, jabones, papel higiénico;
- Productos de limpieza: lavandina, jabón líquido o en polvo.

Puntos de recepción y horarios
La participación ciudadana puede realizar sus donaciones en distintos puntos habilitados en toda la ciudad, con horarios adaptados para facilitar la colaboración de todos los vecinos y vecinas:
- Cáritas – Parroquia Sagrada Familia: miércoles y viernes, de 15 a 18 horas, en Roldán y Thorne.
- Rotary Club Isla Grande – Multirubro Las Vegas: todos los días, 24 horas, en Viedma N° 777.
- Rotary Club Río Grande: lunes a viernes, de 18 a 22 horas, en Islas Malvinas N° 1650.
- Facultad Regional Tierra del Fuego – UTN: lunes a viernes, de 18 a 22 horas, en Islas Malvinas N° 1650.
- Fundación Dar-Conin: lunes a viernes, de 9 a 12 horas, en El Alambrador N° 146.
- El Dorado: lunes a viernes, de 9 a 13 horas, en Guayaquil N° 85.
- Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario: lunes a viernes, de 9 a 16 horas, en Perito Moreno 287.
- Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias”: lunes a viernes, de 9 a 16 horas, en Prefectura Naval 730.

Organizaciones y apoyos que respaldan la iniciativa
Esta cruzada solidaria cuenta con el respaldo de diversas organizaciones comprometidas con el bienestar social y el desarrollo comunitario, tales como OSDE, Fundación Mirgor, Fundación DAR-CONIN, Rotary Club Río Grande, Rotary Club Isla Grande, Asociación Civil AMAR, la UTN – Facultad Regional Tierra del Fuego y Cáritas. La colaboración entre el sector público y privado refuerza la importancia de la solidaridad colectiva en momentos en que la comunidad necesita unirse para afrontar desafíos sociales.
Desde el Municipio de Río Grande, se hace un llamado a toda la comunidad a sumarse a esta gran red de ayuda y contención. La participación ciudadana en campañas como “Lazos Comunitarios” resulta fundamental para seguir construyendo una ciudad más justa, donde todas las personas puedan proyectar su futuro en un entorno digno, seguro e igualitario. La solidaridad y el compromiso de cada vecino y vecina son claves para fortalecer los lazos que unen a Río Grande y promover una cultura de apoyo mutuo en tiempos de adversidad.
Conclusión y llamado a la acción
Invitamos a todos los habitantes de Río Grande a sumarse a esta cruzada solidaria, aportando bienes esenciales y difundiendo la iniciativa en sus círculos cercanos. La suma de esfuerzos permite ampliar el alcance de las acciones y garantizar que nadie quede al margen de la ayuda. La gestión municipal reafirma su compromiso con el desarrollo social y la inclusión, promoviendo una comunidad donde el cuidado y la solidaridad sean valores prioritarios.