Río Grande lanza la 4ª edición de la Digital Hackathon
La Municipalidad de Río Grande invita a estudiantes a participar en la 4ª edición de la Hackathon, fomentando innovación y tecnología en la ciuda

La Municipalidad de Río Grande invita a estudiantes a participar en la 4ª edición de la Hackathon, fomentando innovación y tecnología en la ciudad.
Río Grande reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico y la innovación a través de la cuarta edición de la “Digital Hackathon”, un evento que busca potenciar las habilidades digitales de la juventud y promover soluciones creativas para los desafíos que enfrenta la comunidad. Organizado por la Secretaría de Gestión Ciudadana, esta iniciativa continúa consolidándose como una plataforma clave para impulsar el talento local en el ámbito de la tecnología, promoviendo la participación activa de estudiantes de todos los niveles educativos y fortaleciendo la visión de Río Grande como un polo de conocimiento y desarrollo digital.

Esperanza en la educación y la innovación
La “Digital Hackathon” de Río Grande se presenta como una oportunidad única para que los jóvenes puedan aplicar sus conocimientos en proyectos reales que impactan en su entorno. La edición de este año vuelve a centrarse en un formato educativo, destinado a estudiantes de secundaria, terciario y universitario, con la finalidad de ofrecerles un espacio donde puedan idear y desarrollar soluciones digitales a problemas concretos de sus barrios, instituciones o de toda la ciudad. La iniciativa promueve además la formación de equipos multidisciplinarios, fomentando el trabajo en conjunto y el intercambio de ideas entre distintas generaciones y especializaciones.

Inscripciones y organización del evento
Las inscripciones para participar en la cuarta edición de la “Digital Hackathon” abrirán el martes 3 de junio y podrán realizarse a través del enlace https://bit.ly/43IIyWx. Toda la información detallada sobre requisitos, cronograma y modalidades de participación estará disponible en la página web oficial https://hackathon.riogrande.gob.ar/. La convocatoria está abierta a instituciones educativas y organizaciones que deseen formar equipos conformados por entre tres y cinco estudiantes, acompañados por un docente tutor que brinde orientación y seguimiento durante todo el proceso de desarrollo.
La experiencia en el espacio tecnológico
Los días 8 y 9 de agosto, en el Espacio Tecnológico de Río Grande, ubicado en Pellegrini 520, se desarrollarán las jornadas de trabajo donde los equipos tendrán la oportunidad de poner a prueba sus ideas con el apoyo de mentores especializados en distintas áreas tecnológicas. Este entorno colaborativo facilitará la innovación, brindando recursos tecnológicos de última generación y la posibilidad de interactuar con actores clave del ecosistema tecnológico tanto del sector público como privado. La presencia de expertos en desarrollo de software, innovación social y gestión de proyectos será fundamental para potenciar las propuestas que surjan durante el evento.
Premios y beneficios para los participantes
Las instituciones que logren resultados destacados en esta edición tendrán la oportunidad de acceder a premios relacionados con el ámbito tecnológico, como incentivos para potenciar el talento, la creatividad y el trabajo en equipo. Además, la participación en la Hackathon representa una valiosa experiencia formativa, que puede abrir puertas a futuras oportunidades académicas y laborales en el sector tecnológico, además de fortalecer la identidad de Río Grande como una ciudad moderna y resiliente, comprometida con el desarrollo sostenible y la innovación.
Consolidando el futuro tecnológico de río grande
A través de iniciativas como la “Digital Hackathon”, el Municipio de Río Grande continúa promoviendo políticas públicas orientadas a potenciar el talento joven y a consolidar a la ciudad como un referente en tecnología e innovación en la región. La apuesta a la educación digital, la colaboración público-privada y el trabajo en red son pilares fundamentales para construir un futuro donde las soluciones tecnológicas sean protagonistas en la resolución de los desafíos sociales y económicos. La cuarta edición de este evento reafirma la visión de una ciudad que apuesta por la creatividad, el conocimiento y la participación activa de sus ciudadanos en la construcción de una comunidad más inclusiva y vanguardista.