Río Grande lanza programa de prevención del cáncer de piel

Río Grande implementa un innovador programa para prevenir el cáncer de piel, con controles gratuitos y capacitación para tatuadores.

Río Grande lanza programa de prevención del cáncer de piel

Río Grande implementa un innovador programa para prevenir el cáncer de piel, con controles gratuitos y capacitación para tatuadores.

Río Grande da un paso adelante en salud pública con la puesta en marcha del Programa de Prevención de Cáncer de Piel, una iniciativa que busca reducir riesgos, promover diagnósticos tempranos y concientizar a la comunidad sobre la importancia del cuidado dermatológico. Este programa, impulsado por la gestión del intendente Martin Perez a través de la Secretaría de Salud, marca un hito en la política sanitaria local, poniendo en primer plano la prevención de una de las enfermedades de mayor incidencia en la población.

Imagen relacionada

Importancia de la prevención y detección temprana

El cáncer de piel representa un problema de salud pública en Argentina, con cifras que alertan sobre su aumento en los últimos años. La detección precoz es clave para garantizar tratamientos efectivos y mejorar las tasas de supervivencia. En línea con esto, Río Grande implementó por primera vez un operativo de control de lunares en el Centro de Especialidades Médicas (CEM), donde se atendieron a 150 pacientes previamente inscriptos. Durante la jornada, se realizaron revisiones dermatológicas con especialistas, logrando detectar lesiones sospechosas y derivar a quienes requerían estudios adicionales.

Los resultados del operativo evidencian la relevancia de estos controles preventivos: una paciente fue derivada a un segundo nivel para la extracción de una lesión sospechosa, cuatro recibieron indicaciones para biopsias y trece continuarán con seguimiento evolutivo en el centro de salud. Estos datos reflejan la importancia de actuar en etapas tempranas, evitando complicaciones mayores y promoviendo el autocuidado en la población.

Imagen relacionada

Capacitación a tatuadores: una estrategia innovadora

El programa también contempla una iniciativa novedosa: la organización de una capacitación específica para tatuadores de Río Grande. La idea es convertir a estos profesionales en agentes de salud, brindándoles herramientas para identificar signos de alarma en la piel de sus clientes. La presencia de lesiones sospechosas en la piel puede estar relacionada con el cáncer cutáneo, por lo que la detección temprana en manos de tatuadores capacitados puede marcar una diferencia significativa. La capacitación busca fortalecer la colaboración entre el sector de la estética y el sistema sanitario, generando una red de prevención más efectiva y participativa.

Campañas de concientización y autocuidado

El compromiso del municipio con la salud pública no se limita a los controles puntuales. A lo largo del año, se llevarán adelante campañas de concientización que promoverán el autocontrol de lunares, la correcta utilización de protector solar y la importancia de consultar a los especialistas ante cualquier cambio en la piel. La educación en salud es un pilar fundamental para reducir la incidencia del cáncer de piel y promover estilos de vida saludables en la comunidad.

La directora del Centro de Especialidades Médicas, Indiana Quiroga, expresó su satisfacción por la implementación del programa: “Estamos muy contentos de poder lanzar esta iniciativa en nuestra ciudad, brindando atención especializada para prevenir y concientizar sobre el cáncer cutáneo”. Además, destacó que “el apoyo del intendente Martín Perez a las políticas de salud ha sido fundamental para que podamos ofrecer estos servicios y cuidar la salud de nuestros vecinos”.

Compromiso municipal con la salud preventiva

Desde el municipio, se reafirma el compromiso de fortalecer las políticas sanitarias que priorizan la prevención, mejoran el acceso a los servicios de salud y fomentan una ciudadanía informada y responsable de su bienestar. La puesta en marcha del Programa de Prevención de Cáncer de Piel es solo el comienzo de una serie de acciones destinadas a reducir los casos de esta enfermedad y promover una cultura de autocuidado en Río Grande.

El trabajo conjunto entre profesionales de la salud, instituciones y la comunidad es clave para lograr estos objetivos. La detección temprana, la capacitación y la difusión de campañas de concientización conforman la base de una estrategia integral y efectiva para combatir el cáncer de piel en nuestra ciudad. Río Grande demuestra así su liderazgo en políticas públicas de salud, priorizando la prevención y el bienestar de sus habitantes.