Río Grande lleva sus políticas de género a la cumbre mundial

La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario de Río Grande representará al municipio en la conferencia internacional CLACSO 2025 en Bogotá.

Río Grande lleva sus políticas de género a la cumbre mundial

La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario de Río Grande representará al municipio en la conferencia internacional CLACSO 2025 en Bogotá.

Río Grande, una de las ciudades argentinas que continúa fortaleciendo su agenda en materia de igualdad y políticas de género, tendrá una destacada participación en la próxima edición de la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO) 2025. Este evento internacional, considerado el más importante en el ámbito académico y político de las ciencias sociales y humanidades en la región, se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá, Colombia, el próximo 11 de junio. La presencia del municipio reafirma su compromiso con la inclusión, la igualdad de género y la construcción de políticas públicas que respondan a los desafíos actuales del contexto político y social.

Imagen relacionada

Participación de río grande en clacso 2025 y su relevancia

La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, será la representante del Municipio en esta prestigiosa conferencia. En su participación, formará parte de la mesa temática titulada “El desafío de los gobiernos locales ante el avance de la derecha en la Argentina, en la construcción de políticas de cuidado”. En este espacio, abordará las experiencias y estrategias del modelo de gestión de Río Grande, centrado en la comunidad, en clave de género e inclusión social. La exposición resaltará los proyectos locales que funcionan como resistencia y transformación frente a los avances del sector de derecha en Argentina, poniendo en evidencia el trabajo que realiza el municipio para promover una gestión inclusiva y equitativa.

Objetivos y actividades de la conferencia clacso 2025

El evento contará con una amplia agenda que incluye paneles abiertos, sesiones especiales con invitados internacionales, conferencias y diálogos con figuras destacadas en los ámbitos político, académico, cultural y social. Además, se desarrollarán talleres de formación y mesas de trabajo que potenciarán la interacción entre los participantes, fomentando el intercambio de ideas y buenas prácticas en materia de políticas públicas, derechos humanos y construcción de comunidades inclusivas.

Este encuentro de carácter regional y global es clave para la continuidad en la formulación de políticas públicas transformadoras en Latinoamérica y el Caribe. Los debates y reflexiones que surgen en estos espacios permiten fortalecer las acciones gubernamentales dirigidas a las periferias, promoviendo el acceso universal a derechos y la inclusión social. En ese marco, se destaca la importancia de impulsar políticas que aseguren condiciones de igualdad, no solo desde la perspectiva de género, sino también en términos de accesibilidad universal, garantizando derechos para las personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables.

El compromiso del municipio de río grande con la inclusión y el género

La participación de Río Grande en CLACSO 2025 refleja el compromiso del municipio con la transformación social a través de políticas públicas que priorizan la equidad, el respeto y la inclusión. Desde una perspectiva comunitaria, las acciones implementadas buscan fortalecer la participación de las mujeres, diversidades y comunidades vulnerables, promoviendo una gestión basada en el enfoque de género y la interculturalidad.

Este tipo de encuentros permiten a las autoridades municipales dialogar con actores internacionales, intercambiar experiencias y fortalecer su mirada estratégica en materia de políticas de cuidado y derechos humanos. La ciudad continúa avanzando en su agenda de igualdad, reconociendo que el desarrollo social y la justicia son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa, inclusiva y democrática, en línea con las metas internacionales de igualdad de género y derechos sociales.

La presencia de Río Grande en eventos de esta envergadura no solo visibiliza su trabajo local sino que también posiciona a la ciudad como un referente en políticas públicas con perspectiva de género en Argentina y la región. La participación en CLACSO 2025 reafirma su liderazgo en la defensa de los derechos y en la construcción de un futuro más inclusivo y equitativo para todos sus habitantes.