Río Grande ofrece actividades culturales y recreativas para el fin de semana
Disfrutá de eventos culturales, deportivos y de cuidado ambiental en Río Grande este fin de semana. ¡No te los pierdas!
Disfrutá de eventos culturales, deportivos y de cuidado ambiental en Río Grande este fin de semana. ¡No te los pierdas!
Río Grande se prepara para vivir un fin de semana lleno de propuestas variadas que invitan a la comunidad local a sumarse en actividades culturales, recreativas, deportivas y de concientización ambiental. La agenda, pensada para todos los gustos y edades, refleja el compromiso de la ciudad con su historia, su biodiversidad y el bienestar de sus vecinos y vecinas. A continuación, un repaso por las principales actividades que se desarrollarán en estos días en la ciudad del norte de Tierra del Fuego.
Museo municipal virginia choquintel, un espacio de cultura y memoria
El Museo Virginia Choquintel, situado en Alberdi 555, es uno de los puntos neurálgicos para quienes deseen profundizar en la historia y cultura riograndense. Abre sus puertas de lunes a viernes de 9 a 17 horas y los sábados de 15 a 18 horas, brindando un recorrido por temáticas que abarcan desde la Causa Malvinas y los pueblos originarios, hasta la biodiversidad del área de Ciencias Naturales y los ambientes marinos y terrestres de la región. Además, en conmemoración de los 90 años del primer vuelo de la Aeroposta Argentina a Río Grande, los visitantes podrán disfrutar de la muestra interactiva "Ruta de Estrellas", que invita a conocer un capítulo fundamental en la historia de la aviación en el país.
Caminata y yuyera: cuidado del medio ambiente
El viernes 29 de agosto, de 18 a 20 horas, se realizará la tradicional Caminata Yuyera de Herborización, una actividad que busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de preservar las especies nativas. La propuesta, enmarcada en el ciclo "Comunidad en Grande", comenzará en la Casa Municipal CAP, ubicada en Portolán 465, con una breve introducción y culminará en la Reserva Natural Punta Popper, donde los participantes podrán recolectar especies autóctonas y aprender sobre su valor ecológico.
Cine al aire libre en el parque de los 100 años
Durante el fin de semana, a partir de las 22 horas, el Parque de los 100 Años será escenario de proyecciones cinematográficas para toda la familia. El viernes se presentará la película "Cuarteto" en la programación de Un Poco de Ruido; el sábado, el público podrá disfrutar del set electrónico de Chris Luno en Elevator Music; y el domingo, la propuesta será "Ahora Rock" con la música de Baglietto Vitale. Quienes asistan en vehículo podrán sintonizar el sonido en la radio FM 89.5, disfrutando de una experiencia de cine al aire libre.
Vacunación antirrábica y cuidado de las mascotas
Con el objetivo de fortalecer la salud de las mascotas, la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario llevará a cabo una jornada de vacunación antirrábica este sábado 30 de agosto, de 9 a 14 horas, en su sede ubicada en Kau 871. Se solicita a los vecinos y vecinas que asistan con sus perros con correa y collar, y a los gatos en canil, para garantizar la seguridad de todos. La iniciativa busca prevenir la rabia y promover el bienestar animal en toda la comunidad.
Infancias, juego y participación
El sábado, a partir de las 11 horas, los niños y niñas de entre 2 y 5 años podrán participar de la actividad "Pata Pata para las Infanacias" en el Parque Municipal de Deportes Urbanos, en Gálvez 701. La propuesta incluye juegos tradicionales, uso de casco para las actividades y una merienda compartida, fomentando la diversión, el movimiento y la socialización en un espacio seguro y preparado para la infancia.
Gimnasia rítmica: 7° torneo provincial
El Polideportivo Carlos Margalot, en Prefectura Naval 670, será sede de la séptima edición del Torneo Provincial de Gimnasia Rítmica, que se realizará el sábado 30 y domingo 31 de 14 a 20 horas. Participarán gimnastas de toda la provincia que mostrarán los avances del año en una competencia abierta a la comunidad, promoviendo el deporte, la disciplina y el talento local.
Celebración del mes de las infancias
En el marco del cierre del Mes de las Infancias, se realizará una propuesta accesible para niños y niñas con diversidad funcional y sus familias en el Gimnasio Juan Manuel de Rosas, en Pasaje Virgen Milagrosa 50, el sábado 30 de agosto, de 15 a 17 horas. La actividad ofrecerá juegos, sorteos y propuestas lúdicas en un entorno respetuoso, inclusivo y libre de sobrecarga sensorial, promoviendo la participación de todos los niños y niñas.
Infancias en movimiento y paseo de fiestas
El domingo 30, en el CMDC de Rafael Ishton 1148, de 15 a 17:30 horas, se desarrollará la jornada "Infancias en Movimiento", destinada a fortalecer los derechos de los niños y niñas a través de actividades recreativas y educativas. Además, el fin de semana será especial en el Paseo Canto del Viento, en Fagnano 650, donde durante el sábado y domingo, de 16 a 20 horas, se llevará a cabo el Paseo “Mes de las Infancias”. La feria incluirá emprendedores locales, artesanos, propuestas gastronómicas y artistas, en un clima de celebración y comunidad.
Talleres y fiestas artísticas para toda la familia
El sábado 30, desde las 17 horas, en el Paseo Canto del Viento, tendrá lugar el taller "Pintando en Yeso", a cargo de "Velas 11:11", donde las vecinas y vecinos podrán aprender diferentes técnicas de pintura en yeso en una actividad abierta y gratuita. Posteriormente, a partir de las 17 horas, en la misma locación, se realizará la presentación de la murga "La Lola", que llenará el espacio de ritmo, alegría y batucada para que toda la familia disfrute de un fin de semana diferente. Para cerrar el día, en O’Higgins 791, a las 17:30 horas, se realizará el evento "Catwalks Colour", un desfile de moda y arte en color, con actividades vinculadas al arte del corte y peinado, de entrada libre y gratuita, dirigido a jóvenes y adultos.
Río Grande continúa consolidándose como una ciudad activa, cultural y comprometida con el bienestar de sus habitantes. La variedad de actividades planificadas para este fin de semana refleja el espíritu de comunidad, tradición y cuidado del entorno que distingue a la ciudad del norte de Tierra del Fuego, invitando a todos a sumarse y disfrutar en familia y con amigos.