Río Grande: Primera Edición de Juegos Universitarios
Río Grande vivió su debut en los Juegos Universitarios de Juventudes, con más de 70 estudiantes y disciplinas deportivas, promoviendo integración
    Río Grande vivió su debut en los Juegos Universitarios de Juventudes, con más de 70 estudiantes y disciplinas deportivas, promoviendo integración y participación.
Río Grande dio un paso importante en la promoción del deporte y la juventud universitaria con la realización de la primera edición de los Juegos Universitarios de Juventudes. La jornada, que se llevó a cabo el sábado 11 de octubre, reunió a más de 70 estudiantes de distintas casas de estudio locales, en un evento pensado para fortalecer los lazos entre las instituciones educativas y fomentar la participación activa de los jóvenes en actividades deportivas y comunitarias. La iniciativa fue impulsada por el Municipio, a través de la Subsecretaría de Deportes y la Dirección de Juventudes, en conjunto con la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), con la finalidad de promover hábitos saludables y construir vínculos sociales en el ámbito universitario.

Objetivos y organización del evento
El principal objetivo de los Juegos Universitarios de Juventudes fue generar un espacio de encuentro, integración y participación entre estudiantes de distintas universidades de Río Grande. La organización estuvo a cargo del Municipio, que puso a disposición las instalaciones y recursos necesarios para que la jornada fuera un éxito. Las actividades deportivas se dividieron en diferentes disciplinas, cada una en espacios específicos de acuerdo a su naturaleza. Los partidos de fútbol se disputaron en la cancha del Centro Deportivo Municipal “Cacho” Barrientos, mientras que las competencias de vóley y básquet se realizaron en las instalaciones de la UTN, promoviendo así una verdadera conexión entre las instituciones educativas y las instalaciones deportivas de la ciudad.

Deportes y resultados destacados
Durante la jornada, se llevaron a cabo competencias en vóley, básquet y fútbol. En vóley, el equipo UTN B se coronó campeón, dejando en segundo lugar a UTN A y en tercer puesto a IURP. En básquet, la victoria fue para Black D, seguido por IURP en segundo lugar y UTN B en tercer puesto. La disciplina de fútbol tuvo como ganadores a IURP TT, con IURPsitos en segundo lugar y Don Bosco Team en tercero. Los partidos se caracterizaron por un ambiente de entusiasmo, respeto y compañerismo, valores que el deporte busca promover en la juventud universitaria.
Declaraciones y proyecciones futuras
Franco Ciarlante, director de Juventudes, expresó su satisfacción por el desarrollo del evento: “Para ser una primera edición relámpago, contamos con un gran acompañamiento tanto de las instituciones como de los estudiantes. Quedaron súper motivados con la propuesta, y a nosotros nos queda el desafío de seguir generando nuevas instancias de encuentro”. La funcionaria agregó que el éxito de la jornada marca un antes y un después para futuras iniciativas de integración deportiva en la ciudad. Por su parte, Antonela Soto, directora de Deportes, resaltó la importancia del deporte como herramienta de fortalecimiento comunitario: “Entendemos que el deporte es una herramienta clave para fortalecer vínculos, promover hábitos saludables y generar espacios de participación entre jóvenes. Desde la Subsecretaría de Deportes acompañamos con entusiasmo esta primera edición de los Juegos Universitarios”.
Consolidación y futuro de los juegos universitarios
Desde el municipio se valoró profundamente el compromiso y la participación de los estudiantes, subrayando la relevancia de seguir impulsando propuestas que fortalezcan la identidad universitaria y los espacios de integración juvenil. La primera edición de los Juegos Universitarios de Juventudes en Río Grande no solo fue un éxito deportivo, sino también un paso importante hacia la consolidación de un evento que promete crecer en las próximas temporadas. La experiencia dejó abiertas las puertas para futuras ediciones, que puedan incluir nuevas disciplinas, mayor participación y un impacto aún mayor en la comunidad universitaria local. La apuesta es clara: potenciar el deporte como motor de inclusión, formación y sentido de pertenencia en la juventud de Río Grande.
De esta manera, Río Grande reafirma su compromiso con la juventud y el deporte, poniendo en marcha una iniciativa que busca transformar la ciudad en un espacio de encuentro, participación y desarrollo integral para todos sus jóvenes estudiantes.