Río Grande reabre inscripción para el Registro de Población Histórica

La ciudad busca reconocer su historia y a sus vecinos mayores de 50 años a través de la reapertura del registro con nuevas inscripciones.

Río Grande reabre inscripción para el Registro de Población Histórica

La ciudad busca reconocer su historia y a sus vecinos mayores de 50 años a través de la reapertura del registro con nuevas inscripciones.

Río Grande, una de las ciudades más pujantes del sur argentino, anuncia la reapertura de su Registro de Población Histórica, una iniciativa destinada a homenajear y reconocer a quienes nacieron o llegaron a la ciudad hasta el año 1965. Esta propuesta, impulsada por la gestión del intendente Martín Pérez, tiene como eje central valorar la historia, el compromiso y el trabajo de los vecinos que contribuyeron al crecimiento y desarrollo de la comunidad, especialmente a las generaciones mayores.

Imagen relacionada

Objetivo y justificación de la iniciativa

El Registro de Población Histórica es una herramienta que busca poner en valor la memoria colectiva de Río Grande, destacando a aquellos que formaron parte de su historia en sus primeros años. La iniciativa responde a la necesidad de fortalecer los lazos comunitarios y facilitar la participación de los vecinos en actividades y propuestas que promuevan la identidad local. La apertura del padrón busca también brindar un reconocimiento formal a quienes, por diferentes motivos, aún no forman parte de este registro, promoviendo su inclusión y participación activa en la vida de la ciudad.

¿cómo inscribirse y proceso de participación?

El proceso de inscripción es sencillo y se realiza a través de un formulario online, accesible en https://bit.ly/RegistroPoblacionHistorica. Los interesados o sus familiares deben completar el formulario con sus datos personales y detalles relevantes, ya sea en forma autónoma o solicitando ayuda si no poseen fácil acceso a internet. Para quienes tengan dificultades, también está habilitado el contacto telefónico al 2964-486460, donde agentes municipales asistirán en el proceso y brindarán información adicional.

Una vez enviado el formulario, un agente se comunicará de manera individual para coordinar una entrevista presencial. En dicha reunión, los aspirantes deberán presentar la documentación requerida según corresponda, como DNI y partida de nacimiento para los nacidos en Río Grande, y documentación respaldatoria —por ejemplo, cambio de domicilio, DNI antiguo o comprobantes de llegada— si correspondiere a quienes llegaron a la ciudad antes de 1965. La documentación puede ser presentada por el mismo interesado o por un familiar autorizado, garantizando la protección y confidencialidad de los datos.

Importancia del reconocimiento y el valor histórico

Este programa refleja la visión de la gestión del intendente Martín Pérez, que prioriza a las personas adultas mayores y reconoce su aporte fundamental en el desarrollo de Río Grande. La inclusión en el Registro de Población Histórica significa más que un simple trámite administrativo; es un acto de reconocimiento y homenaje a quienes forman parte de la memoria viva de la ciudad. Además, permite a las autoridades municipales mantener un contacto cercano con los vecinos, promoviendo políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida y el bienestar de la comunidad.

En definitiva, la reapertura del registro no solo busca ampliar la base de datos, sino también fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo local. Río Grande reafirma su compromiso con la historia y con quienes hicieron posible su crecimiento, invitando a todos los interesados a sumarse y preservar la memoria colectiva de la ciudad. La iniciativa busca consolidar un fuerte vínculo entre pasado y presente, promoviendo la participación activa de sus habitantes en la construcción de una comunidad inclusiva y orgullosa de su trayectoria.