Río Grande refuerza controles y educación para la seguridad vial

El municipio intensifica operativos, señalización y charlas para reducir accidentes y promover una conducción responsable en la ciudad.

Río Grande refuerza controles y educación para la seguridad vial

El municipio intensifica operativos, señalización y charlas para reducir accidentes y promover una conducción responsable en la ciudad.

Río Grande continúa fortaleciendo su compromiso con la seguridad vial a través de una serie de acciones coordinadas y sostenidas que buscan reducir los siniestros, promover la responsabilidad al volante y proteger la vida de todos los vecinos y vecinas. En el marco de este esfuerzo integral, la Municipalidad, mediante la Secretaría de Gestión Ciudadana, implementa medidas que abarcan controles vehiculares, campañas educativas y mejoras en la señalización vial, en un claro objetivo de construir una ciudad más segura.

Imagen relacionada

Operativos masivos y control de conductores

Desde el 16 de septiembre hasta el 5 de octubre, el municipio llevó adelante ocho operativos masivos de control de documentación y documentación vehicular, sumándose a controles diarios realizados en diferentes horarios, tanto de día como de noche. Estas acciones resultaron en la detección de 252 infracciones, siendo las más frecuentes circular sin licencia habilitante y sin seguro obligatorio. Además, se detectaron 31 casos de alcoholemia positiva, lo que pone en evidencia la necesidad de sostener y profundizar estos controles para garantizar la seguridad vial y reducir el riesgo de accidentes fatales.

Estos operativos no solo sirven para fiscalizar, sino también como mecanismo de prevención, al recordar a los conductores la importancia de cumplir con las normativas vigentes y de conducir con responsabilidad, especialmente en horarios donde la presencia de alcohol en sangre puede incrementar las peligrosidades en la vía pública.

Imagen relacionada

Educación y concientización vial en la comunidad

El trabajo del municipio va más allá del control policial y se extiende a la educación ciudadana. Se realizan charlas informativas y campañas de concientización dirigidas a niñas, niños y jóvenes en instituciones educativas. La finalidad de estas actividades es instaurar desde temprana edad hábitos de cuidado, respeto y responsabilidad en la vía pública, promoviendo el uso correcto de los cruces peatonales, la importancia del uso del cinturón de seguridad y el respeto a las señales de tránsito.

Estas acciones educativas son fundamentales para la formación de una cultura vial sólida, que contribuya a reducir las conductas de riesgo y a crear una comunidad más consciente de su rol en la seguridad vial.

Señalización y mantenimiento de infraestructura vial

Un aspecto clave en la estrategia del municipio es la mejora continua en la señalización vial, que incluye la pintura de sendas peatonales y señales horizontales, además de la colocación y mantenimiento de semáforos y cartelería vertical. La correcta señalización es esencial para ordenar el tránsito, evitar confusiones y reducir los accidentes, especialmente en zonas de alta circulación o en intersecciones peligrosas.

Este trabajo permanente en señalización, sumado a la supervisión del estado de las calles y la infraestructura vial, busca brindar mayor seguridad tanto a peatones como a conductores, promoviendo un flujo vehicular ordenado y responsable.

Compromiso municipal por una ciudad más segura

El Municipio de Río Grande reafirma con estas acciones su compromiso de construir un entorno urbano más seguro y responsable. La combinación de controles efectivos, campañas de sensibilización y una infraestructura vial mejorada son la base para reducir la cantidad de siniestros y salvar vidas.

El trabajo en conjunto entre las autoridades, la comunidad y los actores del tránsito es clave para consolidar una cultura de prevención y respeto en las calles, lo que a largo plazo permitirá una ciudad más segura para todos sus habitantes.