Río Grande será sede de 4 torneos nacionales en 2026
La ciudad patagónica albergará cuatro destacados eventos de futsal, fortaleciendo su presencia en el calendario deportivo nacional durante 2026.
La ciudad patagónica albergará cuatro destacados eventos de futsal, fortaleciendo su presencia en el calendario deportivo nacional durante 2026.
Río Grande, ubicada en la provincia de Tierra del Fuego, se prepara para convertirse en uno de los principales centros deportivos del país, al confirmar su participación como sede en cuatro torneos nacionales de futsal durante el año 2026. Este logro representa un reconocimiento al intenso trabajo de organización y promoción deportiva que impulsa la ciudad, consolidando su liderazgo en el ámbito del deporte federal en Argentina.

Conformación del calendario y torneos confirmados
Según el calendario oficial del Consejo Federal de Fútbol Argentino (CFFA), Río Grande será escenario de eventos de gran relevancia en el futsal nacional. La primera fecha será del 13 al 18 de julio, cuando se realizará el Torneo Nacional Federal Amateur Femenino – Zona Campeonato, un certamen que busca potenciar el fútbol femenino en la región y promover la participación de clubes y jugadoras de todo el país. Luego, del 20 al 25 de julio, la ciudad recibirá a las categorías de clubes Sub 13 y Sub 15 en sus respectivos torneos nacionales, promoviendo el desarrollo de las figuras emergentes del deporte juvenil. Finalmente, en una segunda etapa, del 5 al 10 de octubre, Río Grande será sede del Torneo Nacional Federal Amateur Masculino – Zona Campeonato, consolidando su rol como escenario de competencia para las categorías masculinas federadas.
Participación y reconocimiento institucional
La confirmación de estos eventos se realizó en una reunión oficial en la sede de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), donde Río Grande tuvo una participación institucional destacada. El encuentro contó con la presencia de Guillermo Vargas, presidente de la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande, junto a Diego Radwanitzer, subsecretario de Deportes del Municipio, y autoridades del CFFA. Entre ellas, Javier Treuque (secretario general), Jacinto Cáceres (secretario), Alfredo Ariart (presidente), Rubén Miadosqui (vicepresidente) y Marcelo Gonzáles (vocal). La participación activa de Río Grande en estos encuentros refleja el compromiso y la apuesta de la ciudad por potenciar el deporte federado y fortalecer su presencia en el escenario nacional.
El trabajo conjunto que fortalece el deporte local
Este logro es el fruto de una política deportiva sostenida en el tiempo, que combina la planificación estratégica, la articulación institucional y el apoyo constante de las autoridades municipales y deportivas de Río Grande. La colaboración entre la Municipalidad, la Liga Oficial de Fútbol y el CFFA ha permitido diseñar y ejecutar un modelo de organización que favorece la realización de certámenes de alto nivel, promoviendo la participación de clubes, jugadores y entrenadores de distintas provincias. La visión a largo plazo y la dedicación de todos los actores implicados han sido clave para que Río Grande se posicione como una de las ciudades más activas y reconocidas en materia de organización de torneos federales en Argentina.
Impacto y futuro del deporte federal en río grande
La llegada de estos cuatro eventos a Río Grande no solo significa una oportunidad para potenciar el deporte local, sino que también genera un impacto económico y social positivo en la comunidad. La llegada de delegaciones, familiares, periodistas y aficionados de distintas regiones del país dinamiza el comercio local, fortalece la identidad deportiva de la ciudad y fomenta la integración social a través del deporte. Además, estos certámenes brindan una plataforma para que los jóvenes talentos puedan exhibir sus habilidades y acceder a oportunidades de desarrollo profesional, consolidando el compromiso de Río Grande con la promoción del futsal y el deporte en general.
En síntesis, la designación de Río Grande como sede de cuatro torneos nacionales en 2026 refleja el reconocimiento a su estructura deportiva y a la planificación estratégica que ha llevado adelante en los últimos años. La ciudad se prepara para vivir una temporada deportiva de alto nivel, reafirmando su liderazgo en el fútbol federal argentino y abriendo nuevas perspectivas para el crecimiento del deporte en la región patagónica.