Río Grande será sede del Torneo Nacional de Futsal AFA Sub 13 y Sub 15
Río Grande acoge por primera vez el torneo nacional de futsal AFA en categorías Sub 13 y Sub 15, con equipos de todo Argentina, del 16 al 19 de j

Río Grande acoge por primera vez el torneo nacional de futsal AFA en categorías Sub 13 y Sub 15, con equipos de todo Argentina, del 16 al 19 de julio.
Río Grande, en la provincia de Tierra del Fuego, será la sede del histórico Torneo Nacional de Futsal AFA en las categorías Sub 13 y Sub 15, que se desarrollará del 16 al 19 de julio. Este evento marca un hito en la historia del futsal argentino, ya que por primera vez en la historia se disputarán certámenes en estas divisiones de manera simultánea, consolidando a Tierra del Fuego como un escenario importante en el calendario deportivo nacional. La organización de este importante encuentro cuenta con el respaldo activo de la Secretaría de Deportes del Gobierno Provincial, en conjunto con la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande, que trabaja arduamente para garantizar el éxito del torneo y potenciar el desarrollo del deporte en la región.

Participantes y representación regional y nacional
En la categoría Sub 13, los equipos fueguinos que participarán incluyen a Metalúrgico, Camioneros, Estrella Austral y San Isidro, todos provenientes de Río Grande, además de Los Cuervos del Fin del Mundo y Comercio, de Ushuaia. A estos se suman clubes de otras provincias, como Club Banco Provincia de Mar del Plata, La Curva de Río Turbio, Rosario Central y Estudiantes Unidos de Bariloche, así como Boxing Club de Río Gallegos y Los Álamos de Glew. La diversidad de equipos refleja el interés y crecimiento del futsal en distintas regiones del país, posicionándolo como un deporte en auge en Argentina.
En la categoría Sub 15, la participación local está conformada por Comercio, ADEFU, Camioneros, Escuela Argentina y Los Troncos. Además, los clubes que representarán a diferentes provincias son Banco Provincia de Mar del Plata, Los Rebeldes de Río Turbio, Rivadavia de Esquel, Rowing Club y Club Deportivo Cañadón de Esquel, Puerto Moreno de Bariloche y Talleres de Río Gallegos. La presencia de equipos de distintas localidades del país demuestra la expansión y consolidación del futsal en Argentina, además de brindar una plataforma de competencia para los futuros talentos nacionales.

Impulso y organización del torneo
La organización del Torneo Nacional de Futsal AFA en Tierra del Fuego evidencia el compromiso de las autoridades deportivas argentinas con la promoción del deporte en todas las regiones del país. La elección de Río Grande como sede fue resultado de una evaluación exhaustiva que consideró las capacidades logísticas y la infraestructura deportiva de la provincia. La colaboración entre la Secretaría de Deportes provincial y la Liga de Fútbol local ha sido clave para brindar las condiciones necesarias para que este evento de nivel nacional se lleve a cabo con éxito.
Este torneo no solo representa una oportunidad para que los jóvenes talentos demuestren sus habilidades, sino que también promueve el intercambio cultural y deportivo entre las diferentes provincias argentinas. Además, impulsa la economía local y posiciona a Tierra del Fuego como un destino deportivo y turístico en auge, que apuesta a fortalecer su presencia en el calendario deportivo nacional.

Importancia del futsal en argentina y el desarrollo juvenil
El futsal ha ganado terreno en Argentina en los últimos años, consolidándose como una disciplina que fomenta habilidades técnicas, velocidad y trabajo en equipo. La realización de certámenes nacionales en categorías juveniles es fundamental para detectar y promover a las futuras estrellas del deporte nacional. La participación de clubes de distintas provincias en este torneo refleja el compromiso de las instituciones deportivas con la formación de jóvenes deportistas y la expansión del futsal en todo el territorio argentino.
Este tipo de eventos contribuye a fortalecer la estructura del futsal en Argentina, generando mayor competitividad y profesionalización en las categorías menores. Además, brinda la posibilidad de que los jóvenes tengan contacto con clubes y entrenadores de alto nivel, enriqueciendo su formación y potenciando sus carreras deportivas.

Conclusión
La llegada del Torneo Nacional de Futsal AFA a Río Grande representa un paso importante en la historia del deporte en Tierra del Fuego y en Argentina. La participación de equipos de diversas provincias del país demuestra la relevancia y el crecimiento de esta disciplina en el ámbito juvenil. La organización y el respaldo del Estado provincial son fundamentales para que esta competencia sea un éxito y sirva como impulso para el futsal en toda la región.
Este evento pone en relieve el compromiso de las instituciones argentinas con el desarrollo deportivo y la integración de sus jóvenes talentos, consolidándose como una cita imperdible en el calendario nacional de futsal.


