Río Grande suma nuevo laboratorio en zona sur para mejorar salud pública

La ciudad de Río Grande inaugura un laboratorio en zona sur para facilitar análisis clínicos gratuitos y fortalecer la atención sanitaria local.

Río Grande suma nuevo laboratorio en zona sur para mejorar salud pública

La ciudad de Río Grande inaugura un laboratorio en zona sur para facilitar análisis clínicos gratuitos y fortalecer la atención sanitaria local.

Río Grande continúa fortaleciendo su sistema de salud pública con la apertura de un nuevo anexo del Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos, ubicado en el Centro Municipal de Salud N.º 3, en El Alambrador 212. Esta iniciativa responde a la visión del intendente Martín Perez, quien prioriza la descentralización y el acceso equitativo a servicios sanitarios de calidad para toda la comunidad riograndense, especialmente para quienes residen en la zona sur de la ciudad. La inauguración de este espacio es un paso estratégico para reducir las barreras de acceso y ofrecer a los vecinos y vecinas la posibilidad de realizarse estudios clínicos tanto básicos como especializados sin necesidad de desplazarse a otros puntos alejados de Río Grande.

Imagen relacionada

Esfuerzo en la des centralización de los servicios de salud

Con la puesta en marcha del nuevo laboratorio, Río Grande da un paso más en su política de descentralización de los servicios de salud. La iniciativa busca fortalecer la red territorial, articulándose con el Centro de Atención Primaria N.º 3, y así brindar una atención más cercana y efectiva a quienes más lo necesitan. La cercanía y la gratuidad de los análisis representan un avance significativo en la lucha contra las desigualdades en salud, permitiendo que las familias de la zona sur puedan acceder a diagnósticos oportunos, sin largas esperas ni costos adicionales.

El compromiso del gobierno municipal y la calidad del servicio

El subsecretario de Salud, Agustín Perez, destacó la importancia de esta inversión: “Desde la gestión del intendente Martín Perez, consideramos que la prevención primaria y secundaria son pilares fundamentales para garantizar una vida saludable para todos. Por eso, destinamos recursos importantes para fortalecer la atención sanitaria y responder a las demandas crecientes en nuestro sistema de salud municipal.” Además, resaltó que el laboratorio cuenta con la mayor complejidad en la región patagónica y posee la certificación del Instituto ANLIS-Malbrán, un reconocimiento que garantiza la calidad y confiabilidad de los análisis realizados. La certificación del reconocido organismo de salud pública asegura que los procedimientos cumplen con los estándares internacionales y que los resultados son precisos y confiables, reforzando así la confianza de la comunidad en los servicios ofrecidos.

La importancia de la certificación y la calidad

El Laboratorio de Análisis Clínicos y Biología Molecular de Río Grande se distingue en la región por su alta complejidad y tecnología avanzada. La certificación del Instituto ANLIS-Malbrán y la participación activa en el programa de evaluación externa de la calidad (PEEC) de la Fundación Bioquímica Argentina, avalan la excelencia técnica del espacio. Esto no solo asegura resultados confiables sino que también posiciona a Río Grande como una ciudad pionera en la región en materia de control de calidad en análisis clínicos, fortaleciendo además la confianza entre los profesionales de la salud y la comunidad.

Compromiso con la comunidad y la salud pública

Este nuevo anexo del laboratorio representa una respuesta concreta a una necesidad histórica planteada por las familias de la zona sur. La gestión municipal reafirma así su compromiso con una política de salud pública cercana, inclusiva y de calidad, promoviendo acciones que garanticen una atención digna y equitativa para todos. La apertura de este espacio refleja una mirada integral y preventiva, orientada a reducir las desigualdades en el acceso a los servicios sanitarios y a fortalecer la atención primaria en todos los niveles de la comunidad riograndense.

En definitiva, Río Grande continúa avanzando en su política de prevención y en la descentralización de los servicios de salud, promoviendo una atención integral y con enfoque en la equidad. La creación del nuevo laboratorio en zona sur no solo mejora la calidad de vida de sus habitantes, sino que también reafirma el compromiso del municipio con el bienestar y la salud de toda su población.