RÍO GRANDE: UN FARO DE SOBERANÍA Y MALVINIZACIÓN EN LA SEMANA MALVINERA

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, afirmó que la ciudad se erige como un símbolo de soberanía y malvinización, en el marco de la inauguración de la "Carpa de la Dignidad". Este evento marca el inicio de la Semana Malvinera, un momento crucial para recordar y honrar a los Veteranos de Guer...

RÍO GRANDE: UN FARO DE SOBERANÍA Y MALVINIZACIÓN EN LA SEMANA MALVINERA

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, afirmó que la ciudad se erige como un símbolo de soberanía y malvinización, en el marco de la inauguración de la "Carpa de la Dignidad". Este evento marca el inicio de la Semana Malvinera, un momento crucial para recordar y honrar a los Veteranos de Guerra. La carpa, que se ha trasladado a un nuevo sitio, simboliza un avance significativo en la conmemoración de la gesta de Malvinas y la memoria colectiva de la ciudad.

Imagen relacionada

UNA INICIATIVA PARA CONSOLIDAR LA MEMORIA COLECTIVA

Durante la inauguración, Pérez destacó que este año es especial, ya que la "Carpa de la Dignidad" no solo representa un espacio de conmemoración, sino que también forma parte de un proyecto más amplio: la construcción de un edificio permanente que albergará un museo dedicado a la historia de Malvinas. Este nuevo espacio busca asegurar que la memoria de aquellos que lucharon por la soberanía argentina se mantenga viva durante todo el año, no solo en fechas conmemorativas. "Nuestra ciudad será un lugar donde la memoria de Malvinas esté siempre vigente", afirmó el intendente.

Imagen relacionada

UN ABRAZO A LOS VETERANOS DE GUERRA

El intendente Pérez resaltó la importancia de reconocer el sacrificio de los Veteranos de Guerra. En su discurso, mencionó que es fundamental brindar apoyo a aquellos que, con el paso del tiempo, enfrentan mayores dificultades. "El pueblo de Río Grande abraza a sus héroes y los tiene presentes en su memoria", afirmó. Este sentido de comunidad es esencial para los veteranos, muchos de los cuales enfrentan la carga emocional de su historia. La nueva carpa y el futuro museo no solo son un homenaje, sino también una forma de garantizar que sus historias se cuenten y se respeten.

Imagen relacionada

DESAFÍOS EN LA CONSOLIDACIÓN DE LA SOBERANÍA

Pérez también abordó un tema delicado: la desmalvinización que, según él, se está produciendo a nivel nacional. "Estamos viviendo un proceso de desmalvinización nuevamente, con ataques reiterados contra la Patagonia y las causas nacionales", lamentó. En este contexto, subrayó la importancia de que Río Grande mantenga su postura firme y su orgullo por ser parte de la Patagonia argentina. "Acá hemos venido a hacer patria y a fortalecer una causa", enfatizó el intendente, instando a la comunidad a mantenerse unida en la defensa de la soberanía.

UN EJEMPLO DE PATRIA EN EL EXTREMO SUR

El mensaje de Martín Pérez es claro: Río Grande se posiciona como un faro de soberanía en el extremo sur del continente. En un momento en que el país enfrenta desafíos en la preservación de su historia y su identidad, la ciudad se esfuerza por permanecer firme en sus convicciones. La participación de autoridades como el gobernador Gustavo Melella y otros funcionarios en la inauguración de la Carpa de la Dignidad refuerza la idea de que este es un esfuerzo colectivo. La comunidad, con el apoyo del gobierno, busca mantener viva la memoria de Malvinas y rendir homenaje a aquellos que dieron su vida por la patria.

La Semana Malvinera no solo es un recordatorio de los sacrificios del pasado, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el futuro y la importancia de la soberanía argentina en la Patagonia. Río Grande se presenta como un modelo a seguir, un lugar donde la memoria y la historia se entrelazan con el presente y el futuro.

Read more