RÍO GRANDE Y CLACSO FORTALECEN CAPACITACIÓN PÚBLICA
La colaboración entre el Municipio de Río Grande y CLACSO impulsa la formación de funcionarios y la comunidad, fortaleciendo la gestión pública e
La colaboración entre el Municipio de Río Grande y CLACSO impulsa la formación de funcionarios y la comunidad, fortaleciendo la gestión pública en la región.
El Municipio de Río Grande continúa consolidando su compromiso con la formación y el desarrollo social a través de un acuerdo estratégico con el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). La firma de la renovación del convenio, encabezada por el intendente Martín Perez y el director ejecutivo de CLACSO, Dr. Pablo Vommaro, representa un paso clave para potenciar la gestión pública local mediante acciones de capacitación, investigación y cooperación técnica que benefician a toda la comunidad.

Importancia del convenio entre río grande y clacso
Desde su inicio en 2020, la colaboración entre ambas instituciones ha sido fundamental para fortalecer las capacidades del personal municipal, así como para ofrecer espacios de formación para la comunidad. La renovación del acuerdo refleja el compromiso sostenido del municipio de Río Grande de seguir invirtiendo en la capacitación de sus trabajadoras y trabajadores, orientada a mejorar la calidad de los servicios públicos y promover un desarrollo inclusivo y sustentable.
El intendente Martín Perez expresó que “el trabajo conjunto con CLACSO nos ha permitido implementar políticas públicas que impactan positivamente en la vida de nuestros vecinos y vecinas”. Además, destacó que “este convenio renueva nuestro compromiso de seguir formando a nuestros equipos para afrontar los desafíos actuales y futuros con mayor eficacia”. La experiencia adquirida en encuentros regionales y en la ejecución de proyectos conjuntos impulsa aún más el espíritu de innovación en la gestión local.
Compromiso de clacso y sus beneficios para río grande
Por su parte, el Dr. Pablo Vommaro resaltó la relevancia del acuerdo para fortalecer lazos entre la academia y la gestión pública. “Este convenio permite que CLACSO, como organismo dedicado a la investigación y las ciencias sociales, tenga una presencia activa en Río Grande, articulando acciones de formación, asesoría y consultoría que impactan en políticas públicas”, afirmó. También resaltó que “CLACSO no solo tiene presencia en Argentina, sino que es una institución regional que aporta conocimientos y recursos en toda América Latina, lo que enriquece aún más el trabajo conjunto”.
Desde Río Grande, la posibilidad de participar en programas de formación, seminarios y publicaciones permite a los funcionarios y a la comunidad acceder a conocimientos actualizados y relevantes para abordar problemáticas como los derechos humanos, la salud mental, la geopolítica del Atlántico Sur, y las juventudes frente a la inteligencia artificial. La cooperación también contempla acciones de investigación y asesoramiento técnico, que contribuyen a la elaboración de informes y proyectos conjuntos en temáticas prioritarias.
Ejes de acción y proyecciones futuras
El acuerdo no solo favorece la capacitación del personal municipal, sino que también promueve la participación de la comunidad en actividades académicas y culturales. Se prevé la organización de seminarios, conferencias, talleres y publicaciones que faciliten la difusión del conocimiento y el debate público sobre temas de interés regional y nacional.
Asimismo, este marco de cooperación busca fortalecer las capacidades en áreas estratégicas, fomentar la investigación aplicada y potenciar el intercambio de experiencias entre instituciones. La articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública se configura como un eje central para afrontar los desafíos sociales, políticos y económicos que presenta la actualidad.
En definitiva, la renovación del convenio entre Río Grande y CLACSO representa un paso importante en la construcción de una gestión municipal más sólida, inclusiva y participativa, que apuesta por el desarrollo sostenido de la comunidad y la generación de políticas públicas basadas en el conocimiento y la innovación.