RÍO GRANDE Y EL CENTRO DE VETERANOS MALVINAS ARGENTINAS APOYAN EL DESARME DEL RADAR DE LEOLABS EN TOLHUIN

En una reciente rueda de prensa, los intendentes de Río Grande y Tolhuin, junto con el presidente del Centro de Veteranos de Guerra "Malvinas Argentinas", anunciaron su respaldo a la acción judicial que busca el desarme del radar de la empresa LeoLabs. Este apoyo se enmarca en un juicio de ejecuc...

RÍO GRANDE Y EL CENTRO DE VETERANOS MALVINAS ARGENTINAS APOYAN EL DESARME DEL RADAR DE LEOLABS EN TOLHUIN

En una reciente rueda de prensa, los intendentes de Río Grande y Tolhuin, junto con el presidente del Centro de Veteranos de Guerra "Malvinas Argentinas", anunciaron su respaldo a la acción judicial que busca el desarme del radar de la empresa LeoLabs. Este apoyo se enmarca en un juicio de ejecución fiscal iniciado por Tolhuin, que busca no solo la demolición de la estructura, sino también el cumplimiento de las normativas municipales que regulan su funcionamiento. Este tema ha cobrado relevancia debido a las implicaciones que tiene para la soberanía nacional y la seguridad territorial.

Imagen relacionada

ACCIONES JUDICIALES PARA EL DESARME DEL RADAR

El Municipio de Tolhuin ha dado un paso decisivo al presentar un juicio de ejecución fiscal para el desarme del radar de LeoLabs. Esta decisión se tomó tras el rechazo del recurso de reconsideración de la empresa, lo que abre un camino legal para que se cumplan las ordenanzas municipales vigentes. Según se expuso en la conferencia, el objetivo no solo es la eliminación de la instalación, sino también la imposición de una multa por el incumplimiento de las normativas que rigen en Tolhuin.

El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, enfatizó la importancia de estas acciones legales para la defensa de la soberanía provincial y nacional. La presencia del radar ha sido objeto de controversia, ya que se considera que afecta directamente la integridad del territorio argentino. Este juicio es el primer paso tangible hacia la eliminación de una estructura que muchos consideran una amenaza.

Imagen relacionada

EL APOYO DE RÍO GRANDE Y LOS VETERANOS DE MALVINAS

Durante la rueda de prensa, el intendente de Río Grande, Martín Perez, manifestó su firme apoyo a la decisión del Municipio de Tolhuin. "Estamos aquí para ofrecer nuestra opinión y respaldo bajo la figura jurídica de 'amicus curiae', lo que significa que queremos contribuir al proceso con nuestra experiencia y conocimiento", indicó. Este respaldo es fundamental, ya que refuerza la posición de Tolhuin en el ámbito judicial y resalta la relevancia de actuar en conjunto por la defensa de la soberanía.

El secretario de Gobierno de Río Grande, Gastón Díaz, también comentó sobre la naturaleza del proceso judicial, subrayando que se trata de un tema administrativo que involucra el incumplimiento de normativas municipales. Díaz destacó que hay otros aspectos, tanto políticos como institucionales, que deben ser considerados, pero que no son objeto de este juicio.

LA IMPORTANCIA DEL RESPALDO COMUNITARIO

El respaldo del Centro de Veteranos de Guerra "Malvinas Argentinas" es un elemento crucial en esta lucha por el desarme del radar. Los excombatientes, que han dedicado sus vidas a la defensa del país, ofrecen una perspectiva valiosa en esta disputa. Sergio Luis Cepeda, presidente del centro, expresó su compromiso con la causa, enfatizando que la defensa de la soberanía no solo es una cuestión de leyes, sino también de principios y valores que deben ser protegidos.

La unión de fuerzas entre los municipios de Río Grande y Tolhuin, junto con el apoyo de los veteranos, crea un frente sólido en la batalla por la soberanía territorial. Este tipo de alianzas son esenciales para abordar problemas complejos que afectan a la comunidad y al país en su conjunto.

PERSPECTIVAS FUTURAS DEL JUICIO

A medida que avanza el proceso judicial, tanto el Municipio de Tolhuin como Río Grande permanecerán atentos a los desarrollos. Las decisiones que se tomen en este ámbito no solo afectarán a la empresa LeoLabs, sino que también establecerán un precedente sobre cómo se manejan las normativas de soberanía y defensa territorial en la provincia. La comunidad espera que este juicio conduzca a resultados favorables que fortalezcan la seguridad y la integridad del territorio argentino.

La lucha por el desarme del radar de LeoLabs es un claro ejemplo de cómo las autoridades locales y la comunidad pueden unirse en defensa de sus derechos y soberanía. La situación actual subraya la importancia de la colaboración entre diferentes sectores para enfrentar desafíos comunes.

Read more