Río Grande y la comunidad jujeña fortalecen vínculos

La ciudad de Río Grande refuerza su vínculo con la comunidad jujeña mediante encuentros, actividades y propuestas culturales y sociales conjuntas

Río Grande y la comunidad jujeña fortalecen vínculos

La ciudad de Río Grande refuerza su vínculo con la comunidad jujeña mediante encuentros, actividades y propuestas culturales y sociales conjuntas.

Río Grande continúa consolidando su compromiso con las comunidades originarias y las colectividades que enriquecen su diversidad cultural. En un esfuerzo por fortalecer lazos institucionales y promover la participación activa de las colectividades en la vida social de la ciudad, el Municipio, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, mantuvo un encuentro clave con la comisión del Centro de Residentes Jujeños. La reunión sirvió para planificar acciones conjuntas, fortalecer la integración y potenciar las actividades culturales que representan la historia y las tradiciones de Jujuy en Río Grande.

Imagen relacionada

Reunión institucional y planificación de actividades

El encuentro oficial se realizó en un marco de diálogo abierto y de colaboración mutua. Participaron autoridades municipales, como el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, y la directora general de Atención Comunitaria, Verónica Portillo. En representación de la comunidad jujeña, estuvieron presentes su presidenta, Fernanda Fabrego, y referentes históricos como Eugenio Quispe, además de otros miembros de la comisión. En dicho encuentro, se avanzó en la organización de una importante actividad que tendrá lugar el próximo 1 de agosto, en conmemoración de las tradiciones y la historia jujeña.

Asimismo, se compartió la agenda de propuestas que la comunidad jujeña llevará adelante durante el mes, incluyendo la tradicional ceremonia de la Pachamama, que busca fortalecer las raíces culturales y promover la identidad regional, y los actos conmemorativos del Éxodo Jujeño, eventos que reúnen a vecinos y vecinas en un acto de memoria y reconocimiento a la historia de la provincia del norte argentino. El Municipio reafirmó su compromiso de acompañar estas actividades, como ha sido en años anteriores, brindando apoyo logístico y simbólico para potenciar su alcance y significado.

El compromiso municipal con la cultura y la inclusión social

Gonzalo Ferro resaltó la importancia de la colaboración entre el gobierno local y las comunidades originarias y migrantes. “Desde la gestión municipal, acompañamos cada iniciativa que busca poner en valor la historia, promover el deporte, fortalecer el tejido social y construir comunidad”, expresó Ferro. Además, subrayó que “el trabajo conjunto con la asociación de residentes jujeños, que cuenta con una larga trayectoria en Río Grande y está conformada por vecinos y vecinas comprometidas con el bienestar de la ciudad, nos permite proyectar actividades que reflejen nuestros valores compartidos”.

Por su parte, Verónica Portillo destacó que “la participación activa de las colectividades en la vida de Río Grande es fundamental para promover una convivencia plural y enriquecedora”. La presencia de referentes históricos y dirigentes de la comunidad jujeña en la reunión refleja el interés y la voluntad de seguir fortaleciendo el vínculo entre ambas instituciones, con miras a ampliar la integración social y cultura en la ciudad.

Compromiso y perspectivas futuras

Este tipo de encuentros representa un paso importante en la consolidación de una Río Grande inclusiva y diversa, donde las distintas comunidades encuentran espacios de diálogo y participación. La planificación de actividades culturales y sociales que reflejen las tradiciones jujeñas busca no solo preservar su legado, sino también fortalecer la identidad local a través de la interculturalidad y el respeto mutuo.

El Municipio reafirma su compromiso de seguir promoviendo el diálogo, la integración y el reconocimiento de las distintas expresiones culturales que enriquecen nuestra comunidad. La continuidad de estas acciones fortalecerá los lazos entre Río Grande y la comunidad jujeña, promoviendo un ambiente de respeto, inclusión y participación activa a largo plazo.