Río Grande y LUCCAU unen esfuerzos contra el cáncer

La Municipalidad de Río Grande y LUCCAU firmaron un convenio para potenciar acciones de prevención, detección temprana y concientización del cánc

Río Grande y LUCCAU unen esfuerzos contra el cáncer

La Municipalidad de Río Grande y LUCCAU firmaron un convenio para potenciar acciones de prevención, detección temprana y concientización del cáncer.

Río Grande y LUCCAU unen fuerzas para fortalecer la lucha contra el cáncer en la provincia. La firma de un convenio de colaboración refleja el compromiso del municipio y la fundación en promover acciones preventivas, de detección temprana y de concientización en toda la comunidad riograndense. La alianza busca ampliar el alcance de las campañas, potenciar los recursos y optimizar los resultados en la lucha contra una de las principales causas de mortalidad en Argentina.

Imagen relacionada

Acuerdo de colaboración entre municipio y luccau

El acuerdo fue formalizado en un acto encabezado por el intendente Martín Perez y la presidenta de LUCCAU, Nélida Parra. La firma simboliza un paso fundamental en la estrategia de salud pública local, enmarcada en el fortalecimiento de políticas integrales contra el cáncer. La iniciativa contempla una agenda de trabajo conjunto que incluye campañas de sensibilización, jornadas comunitarias y capacitaciones para el personal sanitario. Además, se prevén actividades educativas dirigidas a vecinos y vecinas, con el objetivo de promover estilos de vida saludables y la detección temprana de la enfermedad.

Compromisos y aportes de cada partner

El Municipio de Río Grande se compromete a brindar espacios físicos para las actividades, poner a disposición profesionales de la salud especializados y difundir las campañas preventivas a través de sus canales oficiales. También designará un referente institucional que coordinará las acciones en conjunto, asegurando una gestión eficiente y articulada. Por su parte, LUCCAU aportará recursos técnicos, humanos y materiales educativos, garantizando la calidad de las intervenciones sanitarias y desarrollando campañas de alto impacto comunitario. La colaboración inicial tendrá una vigencia de dos años, con posibilidad de extensión, en pos de ampliar los resultados y consolidar las acciones preventivas.

Importancia de la prevención y la detección temprana

El subsecretario de Salud de Río Grande, Agustín Perez, destacó que “este convenio reafirma el compromiso del Municipio con la salud de los riograndenses, potenciando el trabajo que ya venimos realizando en campañas preventivas contra el cáncer, especialmente en la detección temprana”. Además, resaltó que “la alianza con LUCCAU, una organización con larga trayectoria en la lucha contra el cáncer en toda la provincia, nos permitirá ampliar la cobertura y mejorar los resultados en la prevención”.

Por su parte, Nélida Parra, presidenta de LUCCAU, expresó su satisfacción por la firma del acuerdo y afirmó que “la colaboración con el Municipio nos permitirá seguir fortaleciendo la prevención del cáncer de mama y otras neoplasias, llegando a más vecinos y vecinas, y trabajando en conjunto para reducir la incidencia y mortalidad de estas enfermedades en nuestra comunidad”.

Visita al centro municipal de salud y futuros pasos

Tras la firma del convenio, las autoridades municipales junto a la presidenta de LUCCAU y la directora médica, Dra. Alicia Maséis, recorrieron el Centro Municipal de Salud N°1, que forma parte de la red de 15 centros que funcionan en distintos puntos de Río Grande. La visita sirvió para evaluar las instalaciones y coordinar futuras acciones conjuntas en la atención y prevención del cáncer.

El municipio reafirma así su compromiso de diseñar políticas públicas de salud con un fuerte énfasis en la prevención, el acceso equitativo a los servicios y el cuidado integral de la población. La colaboración con LUCCAU representa una apuesta concreta por mejorar la calidad de vida de los residentes, reducir los factores de riesgo y promover una cultura de prevención en todos los niveles de la comunidad riograndense.