Río Grande y UNTREF impulsan el desarrollo agroalimentario
La colaboración entre el Municipio y la UNTREF busca fortalecer la producción local, capacitar productores y promover la soberanía alimentaria.
La colaboración entre el Municipio y la UNTREF busca fortalecer la producción local, capacitar productores y promover la soberanía alimentaria.
Río Grande y la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) firmaron un convenio de cooperación técnica con el objetivo de potenciar el desarrollo agroalimentario en la ciudad patagónica. La iniciativa busca fortalecer la producción local mediante asistencia técnica, programas de capacitación y un plan integral que permita consolidar un modelo sostenible y competitivo en el sector agrícola. Esta alianza estratégica refleja el compromiso de ambas instituciones por promover políticas públicas que impulsen la soberanía alimentaria, generen empleo y mejoren la calidad de vida de la comunidad.

Un acuerdo que busca fortalecer el sector agroalimentario
El convenio fue formalizado en un acto que contó con la presencia del secretario de Desarrollo Productivo del Municipio, Facundo Armas, y el rector de la UNTREF, Martín Kaufmann. La firma de este acuerdo representa un paso importante en la consolidación de políticas públicas orientadas a potenciar la economía local, especialmente en un momento donde la seguridad alimentaria y la diversificación productiva cobran mayor relevancia en el contexto nacional.
El plan que surge de este acuerdo contempla la elaboración de un diagnóstico exhaustivo sobre la situación actual del sector agroalimentario en Río Grande. Se analizará el acceso a alimentos sanos, seguros y nutritivos, con el fin de diseñar estrategias específicas que respondan a las demandas de la comunidad y a las potencialidades del territorio. La articulación entre la universidad y el municipio busca, además, promover la innovación y la adopción de tecnologías que mejoren la productividad de los pequeños y medianos productores locales.
Capacitación, asistencia técnica y transferencia de conocimiento
Una de las principales acciones de este convenio será la implementación de programas de capacitación dirigidos a productores y emprendedores del sector agroalimentario. La transferencia de conocimientos y la asistencia técnica especializada permitirán fortalecer la competitividad de los productores, fomentar la producción de alimentos frescos y seguros, y ampliar las oportunidades de empleo en el rubro. La participación activa de la comunidad será esencial para identificar las necesidades concretas y definir las actividades con mayor potencial de crecimiento.
Asimismo, la universidad brindará apoyo técnico a través de profesionales expertos en producción, agroindustria y gestión alimentaria. Estas acciones apuntan a mejorar las capacidades locales y a promover un desarrollo agroalimentario que sea sostenible, resiliente y alineado con las políticas nacionales y provinciales en materia de seguridad alimentaria.
Consolidación de la política alimentaria urbana de río grande
Este acuerdo se enmarca en las políticas que desde hace seis años impulsa la gestión del intendente Martín Perez en materia de estrategia alimentaria urbana. En ese período, Río Grande se convirtió en un referente en el país, participando en encuentros nacionales e internacionales que promovieron buenas prácticas en seguridad alimentaria, economía social y desarrollo rural.
El compromiso del municipio con la diversificación de su matriz productiva y la promoción de políticas públicas que fortalecen la soberanía alimentaria refuerza su liderazgo en la región. La alianza con la UNTREF no solo potenciará la producción local, sino que también permitirá crear un marco de políticas públicas sostenibles que beneficien a toda la comunidad, fomentando la inclusión social, el crecimiento económico y el cuidado del medio ambiente.
De esta manera, Río Grande reafirma su compromiso con el desarrollo integral del sector agroalimentario, promoviendo un modelo que respeta las características particulares de la región y que busca consolidar su liderazgo en el ámbito nacional e internacional.