Riograndenses: Colaborá para una ciudad más limpia

La Municipalidad llama a la comunidad a respetar la recolección y descarte correcto de residuos para cuidar el ambiente y la salud pública.

Riograndenses: Colaborá para una ciudad más limpia

La Municipalidad llama a la comunidad a respetar la recolección y descarte correcto de residuos para cuidar el ambiente y la salud pública.

Riograndenses: Colaborá para una ciudad más limpia y saludable

La Municipalidad de Río Grande hace un llamado urgente a todos sus vecinos y vecinas para reforzar la importancia del correcto manejo de residuos en la ciudad. La limpieza urbana no solo es un aspecto estético, sino que también resulta fundamental para proteger la salud pública, reducir riesgos ambientales y promover una convivencia más armónica entre la comunidad y su entorno.

Imagen relacionada

La importancia de respetar la recolección de residuos voluminosos

Cada barrio de Río Grande cuenta con un calendario establecido para la recolección de residuos voluminosos, como muebles, electrodomésticos o restos de construcción. La Municipalidad recuerda que es fundamental respetar estos días, ya que depositar estos desechos en momentos o lugares no autorizados genera acumulación de basura en la vía pública, afectando la imagen urbana y facilitando la proliferación de vectores de enfermedades.

Se recomienda a los vecinos y vecinas estar atentos a los calendarios específicos de cada sector y a coordinar la entrega de estos residuos en los puntos habilitados, contribuyendo así a un ambiente más ordenado y limpio. La colaboración de todos es esencial para evitar sanciones y promover una cultura de responsabilidad ciudadana en materia de gestión de residuos.

Imagen relacionada

Legislación vigente y sanciones por incumplimiento

En línea con el compromiso de mantener la ciudad limpia, la ordenanza 2941/11 prohíbe expresamente arrojar residuos en lugares no habilitados, como calles, parques o terrenos baldíos. Las multas y sanciones por incumplimiento buscan desalentar prácticas que dañan nuestro medio ambiente y que ponen en riesgo la salud de la comunidad.

Desde la Municipalidad, se enfatiza que el correcto descarte de basura en los contenedores y puntos habilitados no solo evita sanciones económicas, sino que también refleja un compromiso colectivo con la ciudad y el ambiente. La normativa permite además a los vecinos y vecinas realizar denuncias a través de la línea 147 de Atención Ciudadana, disponible desde las 6 de la mañana hasta la medianoche, para reportar irregularidades o situaciones de acumulación de residuos en la vía pública.

Imagen relacionada

Impacto ambiental y consecuencias para la salud pública

El depósito inadecuado de basura genera un impacto negativo en la calidad de vida de la comunidad. Los residuos acumulados en lugares no autorizados favorecen la proliferación de plagas, transmiten enfermedades y contaminan el suelo y el agua, poniendo en riesgo la salud de todos los habitantes.

Además, la acumulación de basura en espacios públicos afecta la estética urbana y puede disminuir la valoración de los barrios, generando una percepción de descuido y deterioro. La conciencia ambiental y la participación activa de la población son clave para revertir esta situación y promover una ciudad más limpia y sustentable.

Imagen relacionada

Cómo participar y colaborar

Para colaborar con la limpieza urbana, los vecinos y vecinas deben seguir algunas recomendaciones básicas: depositar los residuos en los contenedores adecuados, separar los materiales reciclables de los no reciclables, y evitar arrojar basura en espacios públicos no habilitados. También es importante respetar los días y horarios de recolección de residuos voluminosos y participar en campañas de concientización.

La responsabilidad es de todos y todas. La Municipalidad invita a cada riograndense a asumir un compromiso activo en el cuidado del ambiente, promoviendo acciones cotidianas que contribuyan a mantener la ciudad más limpia, saludable y sustentable para las generaciones presentes y futuras.

La cooperación de la comunidad en el descarte correcto de residuos es la piedra angular para construir una ciudad que refleje nuestro compromiso con el ambiente y la salud pública.