Ritmos Populares en Río Grande este viernes
Este viernes en Río Grande, disfruta de ritmos populares, clases abiertas y encuentro comunitario en el ciclo "Comunidad en Grande".

Este viernes en Río Grande, disfruta de ritmos populares, clases abiertas y encuentro comunitario en el ciclo "Comunidad en Grande".
Ritmos Populares en Río Grande: un viernes lleno de música, danza y participación comunitaria
El próximo viernes 22 de agosto, la ciudad de Río Grande será escenario de una propuesta que busca fortalecer la identidad local a través de la música y la danza. La iniciativa, denominada “Ritmos Populares”, forma parte del ciclo de actividades “Comunidad en Grande”, impulsado por el Municipio de Río Grande en conjunto con la Secretaría de Gestión Ciudadana. La propuesta apunta a promover la participación activa de vecinos y vecinas en espacios culturales abiertos y accesibles, fomentando la integración y el disfrute de las expresiones tradicionales y populares que representan nuestra cultura.
Un evento para disfrutar en comunidad
La actividad se desarrollará en el horario de 18 a 20 horas en el Centro Comunitario Municipal Malvinas Argentinas, situado en Cabo Peña 562, donde se ofrecerá una clase abierta de Murga y Caporales, dos expresiones emblemáticas del folklore popular argentino. La iniciativa invita a toda la comunidad a participar en un encuentro que combina música, danza y convivencia, promoviendo la participación activa y el intercambio cultural.
Desde el Municipio, se enfatiza la importancia de fortalecer los lazos sociales a través de actividades que reflejen nuestras raíces y tradiciones. La propuesta busca que vecinos y vecinas puedan aprender, compartir y disfrutar de estas expresiones en un ambiente inclusivo, donde la cultura popular sea protagonista y motor de integración social. Se recomienda asistir vestido con ropa cómoda y llevar una botella de agua para mantenerse hidratados durante la actividad.
La importancia de la cultura popular en río grande
El ciclo “Comunidad en Grande” es una iniciativa que busca promover distintas expresiones culturales en la ciudad, poniendo en valor las tradiciones y manifestaciones artísticas que conforman la identidad riograndense. En este caso, los ritmos populares y las danzas tradicionales como la Murga y los Caporales representan una forma de fortalecer el sentido de pertenencia y comunidad entre los vecinos.
Estas actividades permiten no solo el disfrute del arte sino también la posibilidad de aprender y transmitir las raíces culturales, fomentando el orgullo por nuestras tradiciones y generando espacios de encuentro y participación activa. La propuesta del Municipio es clara: acercar la cultura popular a todos los habitantes, sin distinción de edades ni antecedentes, promoviendo la inclusión y la participación ciudadana.
Participación y accesibilidad en las actividades comunitarias
La participación comunitaria es uno de los ejes principales de “Comunidad en Grande”. La organización del evento busca que todas las personas tengan la oportunidad de integrarse en actividades culturales sin barreras, promoviendo la diversidad y la inclusión social. La clase abierta de Murga y Caporales está pensada para que tanto quienes tienen experiencia como quienes desean iniciarse puedan disfrutar y aprender en un espacio colaborativo y amigable.
Asimismo, la actividad fomenta la interacción entre vecinos, fortaleciendo los lazos sociales en un contexto de recreación y cultura. Desde el Municipio se continúa trabajando en la implementación de políticas públicas que acercan el arte y la cultura a cada rincón de Río Grande, promoviendo una ciudad más participativa y plural.
Conclusión: una oportunidad para vivir la cultura popular
El evento del viernes no solo será una oportunidad para bailar y escuchar música, sino también para fortalecer el sentido de comunidad en Río Grande. La iniciativa del Municipio busca que cada vecino y vecina pueda sentirse parte activa de su cultura, disfrutando de espacios abiertos y gratuitos que promuevan el encuentro y la diversidad cultural.
No olvides asistir con ropa cómoda, llevar agua y sumarte a este encuentro que promete ser un momento de alegría, aprendizaje y convivencia en el corazón de la ciudad. La cultura popular es un patrimonio que nos une y que merece ser celebrado en cada rincón de nuestra comunidad.