Ruta Provincial N°7: Nuevo acceso clave en Río Grande

La DPV habilitó la Ruta Provincial N°7, un logro histórico que mejora la conectividad y fomenta el desarrollo en la Margen Sur de Río Grande.

Ruta Provincial N°7: Nuevo acceso clave en Río Grande

La DPV habilitó la Ruta Provincial N°7, un logro histórico que mejora la conectividad y fomenta el desarrollo en la Margen Sur de Río Grande.

La apertura de la Ruta Provincial N°7, conocida como “Transporte Ara Bahía San Blas”, constituye un avance trascendental para la comunidad de Río Grande y toda la provincia de Tierra del Fuego. Tras años de gestiones, obstáculos judiciales y trabajos de infraestructura, la vía ahora está habilitada para el tránsito vehicular, fortaleciendo la conectividad entre la Margen Sur y la Ruta Nacional N°3, principal arteria de comunicación en la región.

Imagen relacionada

La importancia de la ruta provincial n°7 para río grande

La culminación de este proyecto representa un hito en la historia vial de Tierra del Fuego. La Ruta Provincial N°7 no solo facilitará el acceso a zonas estratégicas de la ciudad, sino que también potenciará el desarrollo económico, social y turístico de la zona. La conectividad mejorada permitirá un tránsito más fluido y seguro para los vecinos, quienes durante años aguardaron con expectativa la habilitación de esta vía.

Este logro no solo implica un avance en infraestructura, sino también un paso hacia la integración regional. La Ruta N°7 conecta directamente con la Ruta Nacional N°3, facilitando la movilización de personas y cargas, promoviendo así el crecimiento de actividades productivas y comerciales en la provincia.

Imagen relacionada

Los desafíos y el camino hasta la habilitación

El proceso para habilitar la Ruta Provincial N°7 no fue sencillo ni rápido. Durante ocho años, la vía permaneció cerrada debido a una disputa judicial iniciada en la gestión anterior de la exgobernadora Roxana Bertone. La causa judicial surgió en torno a la propiedad de algunos terrenos y la gestión del proyecto, lo que frenó cualquier avance en su puesta en valor y habilitación.

Fue la actual administración del Gobierno de Tierra del Fuego la que logró destrabar el conflicto mediante un diálogo constructivo con el propietario de la Estación Cabo Peña, Martín Paz. Gracias a estas negociaciones, se pudo avanzar en las licitaciones necesarias para completar las obras de infraestructura, incluyendo el alambrado perimetral y las mejoras en la calzada.

Imagen relacionada

La gestión y el mantenimiento futuro de la vía

Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), expresó su satisfacción por la inauguración y resaltó que “la ruta ahora forma parte de la red vial provincial y recibirá mantenimiento periódico para garantizar su óptimo funcionamiento”. La funcionaria enfatizó que, dado el volumen de tránsito, especialmente por parte de la comunidad industrial que opera en la zona, el cuidado y la conservación de la vía serán prioritarios.

Además, Zarantonello advirtió que en temporadas de invierno, cuando las condiciones climáticas adversas, como humedad y escarcha, complican la circulación, se reforzarán los trabajos preventivos y de control para asegurar la seguridad de todos los usuarios. La inversión en mantenimiento constante busca evitar accidentes y mantener la transitabilidad en condiciones óptimas durante todo el año.

Imagen relacionada

Impacto y futuro de la conectividad regional

La apertura de la Ruta Provincial N°7 representa un paso decisivo en la estrategia de integración regional impulsada por el gobierno provincial. La vía no solo beneficiará a los residentes de la Margen Sur y zonas aledañas, sino que también potenciará el movimiento del sector industrial, el turismo y las actividades comerciales en Río Grande.

Este logro refleja el compromiso de las autoridades por mejorar la calidad de vida de la comunidad y promover un desarrollo equilibrado en toda Tierra del Fuego. La ruta, una vez consolidada en su mantenimiento y seguridad, se convertirá en un eje fundamental para el crecimiento sostenido de la provincia, conectando comunidades, facilitando el transporte y promoviendo la integración con el resto del país.

En definitiva, la habilitación de la Ruta Provincial N°7 es un ejemplo claro de gestión efectiva y de la voluntad política de superar obstáculos históricos para ofrecer mejores condiciones de movilidad y desarrollo en Tierra del Fuego.