SÁBADOS ARTÍSTICOS: TALLERES GRATUITOS EN TIERRA DEL FUEGO

Disfrutá de una variedad de talleres artísticos en Tierra del Fuego para todas las edades, desde plástica hasta danzas nativas.

SÁBADOS ARTÍSTICOS: TALLERES GRATUITOS EN TIERRA DEL FUEGO

Disfrutá de una variedad de talleres artísticos en Tierra del Fuego para todas las edades, desde plástica hasta danzas nativas.

El Programa “Sábados Artísticos” del Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, ofrece a la comunidad una oportunidad única para participar en talleres artísticos. Desde su lanzamiento, este programa ha ido ganando popularidad, permitiendo que niños, jóvenes y adultos exploren su creatividad y habilidades artísticas a través de diversas propuestas.

Imagen relacionada

AMPLIA VARIEDAD DE TALLERES

Hasta noviembre, los habitantes de Tierra del Fuego podrán disfrutar de talleres que abarcan desde artes plásticas, acrotela, coros, danzas nativas, entre otros. Este programa busca fomentar la expresión artística y el desarrollo cultural en la región, permitiendo que los participantes se sumen a una experiencia enriquecedora y divertida.

Los talleres están diseñados para diferentes grupos etarios, garantizando que cada participante encuentre una actividad que se ajuste a sus intereses. La inscripción para los talleres se realiza de manera presencial, y es necesario presentar el DNI. Para los menores de edad, se requiere la presencia de un adulto responsable.

Imagen relacionada

DETALLES DE LOS TALLERES EN RÍO GRANDE

En Río Grande, los talleres se llevan a cabo en diversos lugares, cada uno con sus horarios específicos. En el CEPJAD (Islas de los Estados), por ejemplo, se ofrecen actividades como “Cuerpo y Movimiento” para jóvenes y adultos, “Cocinarte” para chicos de 6 a 12 años, y “Somos Tango” para los apasionados del baile. Además, el Jardín de Infantes N° 6 y el Jardín de Infantes N° 1 también cuentan con propuestas como “Música – Cantijuegos” y “El arte de aprender”, garantizando que haya opciones para todos.

Imagen relacionada

TALLERES EN TOLHUIN Y USHUAIA

En Tolhuin, los talleres también son variados y están dirigidos a diferentes rangos etarios. En el Jardín de Infantes N°23, se podrá participar en actividades como “Reciclado – Reciclarte” y “Danzas Nativas – Folklore”. Estas propuestas no solo son creativas, sino que también promueven la conciencia ambiental y cultural.

Por su parte, en Ushuaia, las escuelas provinciales ofrecen una gama de talleres que incluyen “Construcción de Títeres” y “Nuevas Tecnologías Stop Motion”. Los talleres están diseñados para estimular la imaginación y el aprendizaje a través de la práctica y la experimentación.

OPORTUNIDAD PARA TODOS

Este programa es una excelente oportunidad para que la comunidad fueguina se acerque al arte y la cultura. Los talleres están estructurados para ser inclusivos y accesibles, promoviendo la participación activa de todos los interesados. Ya sea que tengas experiencia previa o que simplemente quieras probar algo nuevo, “Sábados Artísticos” ofrece un espacio donde todos pueden expresarse y disfrutar de la creatividad.

Para más información sobre el Programa “Sábados Artísticos”, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico dpea.tdf@gmail.com. La invitación está abierta a toda la comunidad, así que no pierdas la oportunidad de sumarte a esta iniciativa que enriquece la vida cultural de Tierra del Fuego.

Con este enfoque, el programa no solo busca desarrollar habilidades artísticas, sino también fortalecer los lazos comunitarios y fomentar un ambiente de aprendizaje colaborativo.