SE REALIZÓ LA APERTURA DEL PARLAMENTO JUVENIL DEL MERCOSUR 2025: UN ESPACIO DE DEBATE Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL

El pasado fin de semana, la Secretaría de Políticas para las Juventudes llevó a cabo la ceremonia de lanzamiento del Parlamento Juvenil del Mercosur 2025. Este importante evento tiene como objetivo brindar a los jóvenes de la provincia de Tierra del Fuego un espacio de participación activa para d...

SE REALIZÓ LA APERTURA DEL PARLAMENTO JUVENIL DEL MERCOSUR 2025: UN ESPACIO DE DEBATE Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL

El pasado fin de semana, la Secretaría de Políticas para las Juventudes llevó a cabo la ceremonia de lanzamiento del Parlamento Juvenil del Mercosur 2025. Este importante evento tiene como objetivo brindar a los jóvenes de la provincia de Tierra del Fuego un espacio de participación activa para debatir ideas y presentar propuestas que generen un impacto positivo en sus comunidades. La apertura del parlamento representa una oportunidad invaluable para que las juventudes se conviertan en agentes de cambio en su entorno social.

Imagen relacionada

POTENCIANDO HABILIDADES A TRAVÉS DEL DEBATE

Durante la apertura del Parlamento Juvenil, se puso en marcha un programa diseñado para fomentar la construcción colectiva de soluciones a problemáticas locales. Este programa se centra en fortalecer las habilidades de argumentación, debate y expresión de todos los participantes, permitiendo que los jóvenes se sientan empoderados para articular sus ideas y propuestas. A lo largo de este proceso, los jóvenes desarrollan competencias esenciales que no solo les servirán en el ámbito académico, sino también en su futura vida profesional.

Imagen relacionada

INFORMACIÓN Y ACCESO A RECURSOS PARA JÓVENES

El evento también se enriqueció con la presencia de stands informativos de diversas áreas del Gobierno Provincial. Ministerios como el de Salud, Producción y Ambiente, Trabajo y Empleo, así como la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, brindaron información relevante a los jóvenes asistentes. Estos espacios de intercambio no solo facilitaron el acceso a información clave, sino que también promovieron un diálogo abierto entre los funcionarios y los jóvenes, fortaleciendo así la conexión entre las instituciones y la comunidad juvenil.

Imagen relacionada

ETAPAS DEL PARLAMENTO JUVENIL DEL MERCOSUR

El Parlamento Juvenil del Mercosur se lleva a cabo en múltiples fases que garantizan la participación activa de los jóvenes en todo el proceso. Las etapas incluyen encuentros institucionales entre las escuelas participantes, encuentros por región, instancias locales y, finalmente, la etapa provincial. Este último culmina con una Sesión Legislativa Parlamentaria, donde se presenta un documento final que recoge las propuestas y opiniones de los jóvenes parlamentarios. Este enfoque escalonado permite a los participantes desarrollar su pensamiento crítico y su capacidad de trabajo en equipo.

Imagen relacionada

EJES TEMÁTICOS PARA EL DEBATE

Los debates del Parlamento Juvenil girarán en torno a cuatro ejes temáticos fundamentales: Equidad, Derechos y Diversidad; Identidad, Participación y Comunidad; Formación para el Futuro y Desarrollo Laboral; y Sostenibilidad, Cuidado del Entorno y Bienestar. Estos ejes no solo reflejan las preocupaciones actuales de la juventud fueguina, sino que también abordan temas clave que son relevantes a nivel regional y global. Al centrarse en estas áreas, los jóvenes tienen la oportunidad de contribuir a la construcción de un futuro más justo y sostenible.

Imagen relacionada

UN EVENTO SIGNIFICATIVO PARA LAS JUVENTUDES FUEGUINAS

El evento de apertura del Parlamento Juvenil del Mercosur 2025 fue un éxito rotundo, con la participación de cientos de jóvenes de toda la provincia. Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Relaciones Internacionales, Andrés Dachary; el legislador provincial Federico Greve; y el diputado Nacional, Jorge Araujo, quienes apoyaron esta jornada significativa para la juventud fueguina. La presencia de estas autoridades subraya la importancia que tiene el involucramiento juvenil en la toma de decisiones y en el diseño de políticas públicas que impacten en su vida diaria.

Para obtener más información sobre el Parlamento Juvenil del Mercosur y cómo participar, los interesados pueden comunicarse con la Secretaría de Políticas para las Juventudes a través de WhatsApp al 2964 413686 o enviar un correo electrónico a somosjuventudestdf@gmail.com.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional

Read more