SEGUNDA JORNADA ABIERTA PARA REDUCIR DESPERDICIOS ALIMENTARIOS

Capacitación virtual para empresas agroalimentarias en la reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos. ¡No te la pierdas!

SEGUNDA JORNADA ABIERTA PARA REDUCIR DESPERDICIOS ALIMENTARIOS

Capacitación virtual para empresas agroalimentarias en la reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos. ¡No te la pierdas!

La Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia está organizando una segunda jornada abierta dirigida a todas las empresas dedicadas a la elaboración de alimentos y servicios que incluyan alimentos en sus procesos. Esta capacitación se inscribe en el marco del Programa de Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias. La iniciativa busca ser un pilar fundamental en la mejora de la eficiencia productiva de las empresas locales, promoviendo la sostenibilidad y el desarrollo del sector agroalimentario provincial.

Imagen relacionada

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

El Programa tiene como objetivo principal contribuir a la eficiencia productiva de las empresas participantes. Esto se logrará mediante la reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos en diversas etapas del proceso: desde la producción primaria hasta el almacenamiento, procesamiento, transformación, distribución y comercialización. Además, se busca fomentar el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo un consumo responsable y sostenible.

La primera jornada de capacitación, que tuvo lugar el 7 de abril, fue un gran éxito, lo que motivó a la Secretaría a organizar esta segunda instancia. Las profesionales de la Consultora Vesicabiz serán las encargadas de brindar la capacitación, que se llevará a cabo el lunes 19 de mayo de 14 a 16 horas en modalidad virtual. Durante esta jornada, se abordarán lineamientos específicos para la construcción del plan de acción, centrándose en la medición de pérdidas y desperdicios de alimentos en los procesos productivos y en las acciones preventivas o de reducción que se pueden implementar.

Imagen relacionada

CONTENIDOS DE LA CAPACITACIÓN

La capacitación incluirá temas como:

- Medición de Pérdidas y Desperdicios: Se enseñarán métodos para cuantificar las pérdidas y desperdicios de alimentos en las diferentes etapas productivas. Esta información es clave para poder implementar estrategias efectivas de reducción.

- Acciones de Prevención: Se presentarán diversas acciones que las empresas pueden adoptar para prevenir y reducir el desperdicio de alimentos, mejorando así su eficiencia y rentabilidad.

- Cumplimiento Normativo: Además, se abordarán los requisitos internacionales de la norma FSSC 22000, lo que permitirá a las empresas alinearse con prácticas sostenibles y competitivas en el mercado global.

Imagen relacionada

FINANCIACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA

Esta acción se complementa con la asistencia técnica que reciben seis empresas locales dentro del marco del mencionado Programa, y está financiada por el Consejo Federal de Inversiones. La capacitación también se alinea con la Guía para PyMEs Agroalimentarias Sostenibles, lo que refuerza el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo sostenible del sector.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Los interesados en participar de esta valiosa capacitación pueden inscribirse a través del siguiente enlace: [Formulario de Inscripción](https://forms.gle/gK3UW287fKwXQyZn8). Se exhorta a todas las empresas del sector a no dejar pasar esta oportunidad de mejorar sus prácticas y contribuir al desarrollo sostenible de la provincia.

Esta jornada no solo representa una oportunidad de aprendizaje, sino también un paso hacia la construcción de un futuro más sostenible para el sector agroalimentario argentino.