Seguridad vial: Usá siempre transportes habilitados en Río Grande
El municipio de Río Grande recomienda usar transporte oficial para garantizar seguridad, regulación y protección ante incidentes.

El municipio de Río Grande recomienda usar transporte oficial para garantizar seguridad, regulación y protección ante incidentes.
El Municipio de Río Grande hace un firme llamado a la comunidad para que priorice el uso de transportes de pasajeros oficiales, tanto públicos como privados, en respuesta a la creciente circulación de grupos de WhatsApp que ofrecen servicios de traslado sin cumplir con los requisitos de seguridad ni la regulación correspondiente. Esta advertencia busca prevenir riesgos y proteger a los vecinos, promoviendo una movilidad segura y responsable en la ciudad.

Recomendaciones del municipio para la seguridad en el transporte
Desde la gestión local, se recuerda que el uso de transportes habilitados es fundamental para garantizar la seguridad vial. Los vehículos destinados al traslado de pasajeros deben contar con toda la documentación en regla, incluyendo la habilitación municipal, la póliza de seguro específica para transporte de pasajeros, y la revisión técnica obligatoria que se realiza cada seis meses. Además, los conductores deben estar licenciados y contar con la capacitación profesional correspondiente, aspectos que aseguran que quien conduce tiene los conocimientos y la responsabilidad necesarios. La documentación en regla no solo facilita la identificación del vehículo y del conductor, sino que también permite a los usuarios realizar reclamos en caso de cualquier inconveniente o accidente.
Riesgos de utilizar transporte no habilitado
La viralización en redes sociales de servicios de transporte sin regulación implica riesgos considerables para los pasajeros. Estos servicios ilegales, además de violar las normativas vigentes, suelen operar con vehículos y conductores no certificados, lo que aumenta la probabilidad de incidentes y dificulta la gestión de reclamos o indemnizaciones ante accidentes. La falta de inspección técnica periódica y seguro obligatorio deja a los pasajeros sin respaldo ante posibles daños o lesiones. Es importante que la ciudadanía tome conciencia de estos peligros y prefiera siempre los transportes habilitados, que garantizan la protección de sus derechos y la seguridad en la vía pública.
Controles municipales y responsabilidad ciudadana
El Municipio de Río Grande realiza inspecciones y controles constantes en los servicios de transporte público y privado para verificar el cumplimiento de las normativas vigentes. Los operativos incluyen revisiones documentales y técnicas, además de la fiscalización en el uso de los vehículos y las condiciones laborales de los conductores. Sin embargo, la responsabilidad también recae en cada vecino y vecina, que debe optar por transporte legal y confiable. La responsabilidad individual es clave para fortalecer la seguridad colectiva y reducir los riesgos asociados a servicios clandestinos. Desde la Municipalidad se apela a la conciencia ciudadana para que prioricen la protección personal y la de sus seres queridos.
Conclusión: la seguridad, una prioridad común
Garantizar una movilidad segura en Río Grande requiere la colaboración activa de toda la comunidad. Utilizar transportes habilitados y con la documentación en regla es una medida sencilla pero efectiva para evitar accidentes y facilitar la gestión de reclamos ante cualquier eventualidad. La Municipalidad continúa con los controles y exhorta a los vecinos a informarse y actuar con responsabilidad, promoviendo así una cultura de seguridad vial que beneficie a todos. La protección y el bienestar de la comunidad dependen de cada uno, y apostar por lo legal y seguro es una decisión que salva vidas.