Semana del Libro en Ushuaia impulsa cultura y lectura en barrios

Descubrí las actividades culturales y literarias que la Municipalidad de Ushuaia prepara del 14 al 21 de junio para fortalecer el hábito de la le

Semana del Libro en Ushuaia impulsa cultura y lectura en barrios

Descubrí las actividades culturales y literarias que la Municipalidad de Ushuaia prepara del 14 al 21 de junio para fortalecer el hábito de la lectura en toda la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, lanza una iniciativa que promete revitalizar la pasión por los libros y la lectura en todos los rincones de la ciudad. Se trata de la Semana del Libro, una propuesta que se extenderá desde el sábado 14 hasta el sábado 21 de junio, con el objetivo de potenciar la cultura lectora y promover el acceso a espacios de lectura en diferentes barrios y centros culturales.

Con el apoyo del programa “Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos”, la actividad busca crear un espacio de encuentro intergeneracional donde los vecinos puedan compartir experiencias, relatos y conocimientos a través de distintas propuestas culturales, educativas y recreativas. La iniciativa contempla una serie de recorridos, ferias, visitas a bibliotecas y actividades de lectura en voz alta, pensadas para fortalecer los lazos sociales y promover la importancia de la literatura en el desarrollo de toda la comunidad.

¿En qué consiste la programación de la Semana del Libro en Ushuaia?

Imagen relacionada

Actividades y recorridos culturales

El sábado 14 de junio, a las 10:00 horas, se dará inicio a la programación con un recorrido literario-cultural que recorrerá lugares emblemáticos de la ciudad, como el Museo del Presidio, la Biblioteca Alfonsina Storni y la Biblioteca de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Durante este paseo, se realizarán actividades de lectura en voz alta, diarios de viaje y talleres de dibujo, fomentando la participación activa de niños, jóvenes y adultos. Por la tarde, a las 14:00 horas, en El Sobral, se llevará a cabo la Feria de Salud, donde los centros del programa Hábito Lector participarán con stands, narraciones y entrega de mini libros y juegos literarios, promoviendo también el bienestar y la salud a través de la cultura.

Imagen relacionada

Conectando génteros y generaciones

El miércoles 18, a las 11:00 horas, tendrá lugar el Café Literario Intergeneracional. En esta jornada, adultos mayores del grupo “Bisagra” compartirán relatos, cartas y producciones escritas con niños y jóvenes del programa, creando un espacio de diálogo y aprendizaje mutuo. La iniciativa busca fortalecer los lazos entre generaciones a través del amor por la palabra y la narración, resaltando la importancia de la memoria y la experiencia en la formación cultural.

Visitas a bibliotecas y encuentros de lectura

Desde el lunes 17 hasta el sábado 21, el programa continuará con visitas programadas a distintas bibliotecas de la ciudad, como la Biblioteca Alfonsina Storni, la Biblioteca Anahí Lazaroni y la Biblioteca de la UNTDF. Cada jornada estará destinada a ofrecer espacios de lectura, exploración y diálogo con los bibliotecarios, promoviendo la participación activa de todos los vecinos en el mundo de los libros. Estas actividades buscan acercar los recursos bibliográficos a la comunidad y fortalecer el vínculo con las instituciones culturales.

La marcha por la lectura y cierre de la semana

La culminación de esta semana cultural será el sábado 21, a las 10:00 horas, con la Marcha por la Lectura. Se trata de una caminata simbólica por las calles de Ushuaia, adornada con libros, frases poéticas y lecturas en voz alta, en la que están invitados estudiantes, familias, adultos mayores y vecinos en general. La marcha tendrá su cierre con una ronda de lectura colectiva y la entrega de señaladores, promoviendo así la participación activa y la celebración de la cultura literaria en comunidad.

Declaraciones y objetivos del programa

José Luis Paredes, subsecretario de Promoción Educativa, expresó que “proponemos una semana para encontrarnos en torno a los libros, las palabras y las historias. Queremos que cada barrio tenga su espacio comunitario de lectura, y que la literatura siga siendo una herramienta para vincular generaciones, instituciones y memorias”. La iniciativa busca fortalecer el hábito de la lectura, potenciar las experiencias culturales y promover el acceso a la cultura en todos los sectores sociales de Ushuaia.

La Semana del Libro en Ushuaia se presenta como una oportunidad única para fortalecer los lazos comunitarios a través de la cultura, fomentando la lectura como una herramienta fundamental para el desarrollo personal y social. La propuesta invita a toda la comunidad a participar, celebrar y valorar la riqueza que ofrecen los libros y las historias compartidas en cada barrio.