Seminario en Tierra del Fuego sobre Seguridad y Policía
La provincia organiza un seminario intensivo sobre gestión policial y políticas de seguridad, con expertos nacionales e internacionales, en Ushua
La provincia organiza un seminario intensivo sobre gestión policial y políticas de seguridad, con expertos nacionales e internacionales, en Ushuaia y Río Grande.
Tierra del Fuego AIAS será escenario de un destacado seminario taller dedicado a la gestión de la seguridad pública y las intervenciones policiales, un evento de gran relevancia que busca fortalecer las capacidades y conocimientos del personal policial y de las instituciones vinculadas a la seguridad en la provincia. La iniciativa es coordinada por el Gobierno de Tierra del Fuego, en colaboración con la Municipalidad de Ushuaia, la Policía de la Provincia y el Instituto Universitario Juan Vucetich (IUV), reflejando un compromiso conjunto por mejorar las políticas públicas en materia de seguridad y justicia.

Seminario y taller de gestión de la seguridad
El seminario tendrá lugar en dos jornadas consecutivas, los días miércoles 15 y jueves 16 de octubre, y se desarrollará en simultáneo en el Salón del IPRA en Ushuaia y en el Gimnasio de la Escuela de Policía en Río Grande. La actividad comenzará a partir de las 10 horas y contará con la presencia de importantes figuras institucionales, entre ellas el gobernador Gustavo Melella, quien dará inicio al evento en Ushuaia, acompañado por destacados exponentes del ámbito de seguridad y justicia. Entre ellos, el ex Viceministro de Seguridad de la Nación y ex Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, junto al Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, y los máximos responsables de la fuerza policial local, Jacinto Rolón y Ariel Ciares.

Contenido y metodología del seminario
El enfoque central del seminario será la modalidad taller, con sesiones presenciales diseñadas para potenciar el aprendizaje mediante prácticas interactivas y dinámicas de capacitación que integran enfoques teóricos, metodológicos y operativos. La propuesta busca que los asistentes puedan recuperar y aplicar el saber experto de los agentes policiales, promoviendo una formación que responda a las nuevas demandas de seguridad pública en el contexto local y nacional.
Las capacitaciones estarán a cargo de expertos y docentes del IUV especializados en Seguridad Pública y Ciudadana, además de capacitadores provenientes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, con amplia experiencia en intervención policial y gestión del riesgo.

Certificación y relevancia del evento
Al finalizar el seminario, la Secretaría de Extensión Universitaria del IUV entregará un certificado de participación que acredita un total de 16 horas de capacitación. Esta certificación tiene como objetivo formalizar la formación recibida y potenciar la carrera profesional de los integrantes de las fuerzas de seguridad.
Las políticas públicas en seguridad constituyen un pilar fundamental para la prevención del delito y el fortalecimiento del tejido social. Estas políticas no sólo se basan en la aplicación de la ley penal, sino que también incluyen acciones preventivas y de intervención social que buscan reducir la criminalidad desde sus raíces. La prevención del delito requiere un enfoque integral que involucre diversas áreas del Estado y la comunidad, promoviendo el desarrollo humano y la inclusión social, especialmente en grupos vulnerables y en situación de mayor exposición a factores criminógenos.
La importancia de la formación policial y la seguridad integral
Es crucial que las instituciones policiales cuenten con conocimientos actualizados, doctrinas sólidas y capacidades técnicas que les permitan actuar en sintonía con una visión de seguridad integral. La seguridad moderna no puede limitarse a la represión, sino que debe comprender estrategias multidimensionales que incluyan el trabajo en red con otros sectores del Estado y la sociedad civil, para abordar las problemáticas delictivas desde diferentes frentes y promover una convivencia pacífica y segura para todos los habitantes de Tierra del Fuego.
Este seminario representa una oportunidad valiosa para fortalecer los conocimientos y habilidades del personal policial, en línea con las mejores prácticas nacionales e internacionales, y para consolidar una política de seguridad basada en la prevención, la participación comunitaria y la integración interinstitucional. La capacitación constante y la actualización en metodologías y enfoques operativos son esenciales para enfrentar los desafíos que presenta la criminalidad en un mundo en constante cambio, garantizando así una mejor calidad de vida para la población fueguina.