Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia realizó simulacros en 24 escuelas, capacitando a más de 3.500 personas para fortalecer la prevención ante emergencias

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia realizó simulacros en 24 escuelas, capacitando a más de 3.500 personas para fortalecer la prevención ante emergencias.

Ushuaia continúa reforzando su compromiso con la seguridad y la prevención en el ámbito educativo mediante la realización de simulacros de evacuación en diversas instituciones de la ciudad. La Municipalidad, a través de la Dirección de Defensa Civil, llevó adelante estas prácticas en 24 establecimientos escolares, con una participación activa de aproximadamente 3.500 integrantes de la comunidad educativa, incluyendo estudiantes, docentes y personal de apoyo. La iniciativa forma parte de un plan anual de prevención y capacitación que busca preparar a la población para afrontar posibles emergencias de forma eficaz y coordinada.

Imagen relacionada

Importancia de los simulacros de evacuación

Los simulacros de evacuación constituyen una herramienta fundamental en la formación de la cultura preventiva en las comunidades educativas. Permiten identificar posibles fallas en los protocolos de emergencia, mejorar la coordinación entre docentes y personal, y familiarizar tanto a alumnos como a docentes con los procedimientos adecuados ante situaciones críticas. Además, en un contexto donde la seguridad en las instituciones educativas es una prioridad, estas prácticas resultan esenciales para garantizar un entorno escolar más seguro y preparado ante eventos inesperados.

Imagen relacionada

Actividad y cobertura del plan anual

Durante 2025, la Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil, llevó adelante un total de 140 simulacros de evacuación en 69 escuelas distribuidas en los diferentes turnos del día —mañana, tarde y vespertino—. La ejecución de estos ejercicios abarca también a distintas instituciones educativas, fortaleciendo la capacidad de respuesta en toda la jurisdicción. La participación total en estos simulacros superó las 25.000 personas, un número que evidencia el compromiso de la comunidad y la importancia que la gestión municipal asigna a la prevención y la formación en emergencias.

Imagen relacionada

Objetivos y beneficios de la capacitación

El principal objetivo de estos simulacros es que la comunidad educativa adquiera habilidades concretas para actuar de manera rápida y ordenada en casos de incendios, terremotos u otras emergencias. La capacitación constante permite reducir riesgos y minimizar los daños, al tiempo que promueve una cultura de autoayuda y colaboración entre todos los actores del sistema escolar. La participación activa de estudiantes y docentes en estas actividades contribuye a consolidar una cultura de prevención que trasciende las aulas y se refleja en toda la comunidad.

Imagen relacionada

Conclusión y futuro de las acciones preventivas

La realización de estos simulacros en Ushuaia refleja un compromiso sostenido con la seguridad ciudadana y educativa. La continuidad de estas acciones en el tiempo es clave para mantener a las comunidades escolares preparadas y conscientes de la importancia de actuar con rapidez y eficiencia ante cualquier eventualidad. La Municipalidad de Ushuaia reafirma así su liderazgo en la protección de sus ciudadanos y en la promoción de una cultura preventiva que prioriza la vida y el bienestar de todos.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional