SISMO EN TIERRA DEL FUEGO CON MAGNITUD DE 7.4
Este jueves 2 de mayo de 2023, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un potente sismo de magnitud 7.4 en el Pasaje de Drake, ubicado a unos 219 km al sur de Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego. Este evento natural, que tuvo una profundidad de 10 km, fue reportado por el Servicio ...

Este jueves 2 de mayo de 2023, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un potente sismo de magnitud 7.4 en el Pasaje de Drake, ubicado a unos 219 km al sur de Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego. Este evento natural, que tuvo una profundidad de 10 km, fue reportado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) y ha generado preocupación en la región, aunque hasta el momento no se han reportado daños materiales ni personas afectadas.
SISMO EN EL PASAJE DE DRAKE
El Pasaje de Drake, conocido por ser una de las zonas más turbulentas del océano, fue el epicentro de este sismo que sorprendió a los habitantes de Ushuaia y sus alrededores. La magnitud de 7.4 en la escala de Richter es considerada significativa y puede tener efectos considerables en áreas cercanas. Sin embargo, la profundidad de solo 10 km puede haber mitigado el impacto en la superficie, permitiendo que la ciudad, reconocida como la más austral del mundo, mantenga su normalidad a pesar del evento.
PERCEPCIÓN Y REACCIONES
El movimiento telúrico fue sentido principalmente en Ushuaia, donde los ciudadanos reportaron una ligera sacudida. Las autoridades locales, a través de la Secretaría de Protección Civil, han instado a la población a mantener la calma y a no entrar en pánico. "Es fundamental que la comunidad se mantenga informada y tranquila, pues estamos monitoreando la situación de cerca", afirmaron desde la secretaría. A pesar de la magnitud del temblor, la respuesta de la población fue serena, lo que refleja una adecuada preparación ante este tipo de eventos sísmicos.
RECOMENDACIONES ANTE SISMO
Ante la posibilidad de emergencias relacionadas con sismos, las autoridades han recordado a la población que es esencial saber cómo actuar. En caso de experimentar un sismo, se recomienda buscar refugio en lugares seguros y evitar estar cerca de ventanas o estructuras que puedan colapsar. Para cualquier emergencia, los ciudadanos pueden comunicarse con los números 103 (Defensa Civil) o 911, donde recibirán asistencia inmediata. La educación sobre cómo actuar en situaciones de emergencia es vital para garantizar la seguridad de todos.
COMUNICACIONES OFICIALES
La Secretaría de Protección Civil ha enfatizado la importancia de recibir información a través de canales oficiales. "Cualquier actualización sobre esta situación será comunicada a través de nuestros medios de comunicación", aseguraron. Es fundamental que los ciudadanos se mantengan informados a través de fuentes confiables y eviten difundir rumores que puedan causar confusión o alarma innecesaria.
Este sismo en Tierra del Fuego es un recordatorio de la actividad sísmica en la región, que, aunque es infrecuente, puede ocurrir en cualquier momento. La preparación y la educación son claves para enfrentar estos fenómenos naturales de manera efectiva y segura.