SON HECHOS MUY GRAVES Y QUE NO DEBEN OCURRIR

La Municipalidad de Ushuaia ha dado un paso decisivo al presentar una denuncia formal en sede judicial, tras los alarmantes incidentes ocurridos el pasado 27 de febrero en la Avenida Maipú. En este evento, dos motociclistas realizaron maniobras peligrosas, incluyendo conducción a alta velocidad y desplazamiento en una sola rueda, lo que no solo infringe las normativas de tránsito, sino que también pone en riesgo la vida de ellos y de los transeúntes. Este caso ha sido viralizado en medios de comunicación locales, generando una gran preocupación en la comunidad.

HECHOS GRAVES QUE NO SE PUEDEN PASAR POR ALTO
El secretario de Gobierno, César Molina, no escatimó en palabras al calificar estos actos como “muy graves”. Según él, la obligación de denunciar tales comportamientos se encuentra estipulada en el código procesal penal. “Estas acciones han puesto en peligro no solo sus vidas, sino también las de aquellos que transitan por la vía pública”, subrayó Molina. Este llamado de atención es crucial en un contexto donde la seguridad vial es un tema prioritario.
La denuncia solicita a la fiscalía que investigue una contravención específica, conforme al artículo 121 del código contravencional. Este artículo sanciona a quienes participen, disputen u organicen competencias de velocidad en la vía pública. La importancia de este marco legal radica en su capacidad para actuar como un freno ante conductas que fomentan la imprudencia y la irresponsabilidad en las calles.
MANIOBRAS PELIGROSAS Y SU IMPACTO EN LA SEGURIDAD VIAL
Los eventos mencionados no solo fueron imprudentes, sino que también se produjeron en condiciones que claramente violan las normativas de tránsito. Los motociclistas fueron captados en video circulando sin el casco de seguridad, lo que ya es motivo suficiente para considerar su comportamiento como un riesgo grave para su integridad física. Además, uno de los motociclistas realizó maniobras conocidas como “wheelies”, que no solo son peligrosas para el conductor, sino también para cualquier persona que se encuentre en las cercanías.
Molina advirtió que estas actitudes no solo son ilegales, sino que generan un efecto dominó en el comportamiento de otros conductores. “Fomentan la ejecución de maniobras inapropiadas y generan un ambiente donde el tráfico se vuelve peligroso”, afirmó el secretario. Este fenómeno podría resultar en accidentes que no solo causen daños materiales, sino que también pongan en riesgo vidas humanas, recordando incidentes anteriores en los que la imprudencia al volante ha tenido consecuencias fatales.
INVESTIGACIÓN Y ACCIONES FUTURAS
La denuncia presentada ante el Fiscal del Distrito Sur también destaca un desafío importante: la identificación de los infractores. Dado que los motociclistas no portaban chapas identificatorias, se vuelve complicado para las autoridades municipales individualizar a los responsables. Por ello, se insta a una investigación exhaustiva que permita no solo sancionar a los culpables, sino también crear conciencia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.
“Solicitamos a la Justicia que se investiguen los hechos y hacemos un llamado a la comunidad para que respete las reglas de tránsito. Es fundamental cuidar nuestras vidas y la de nuestros vecinos”, concluyó Molina. Este mensaje resuena como un recordatorio de la responsabilidad colectiva en la promoción de un entorno seguro en la vía pública.
LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ACOMPAÑARÁ EL PRIMER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS FUEGUINAS
En un contexto de compromiso con la educación, la Municipalidad de Ushuaia también se prepara para participar en el Primer Encuentro de Experiencias Educativas Fueguinas: “Infancias, Adolescencias y Territorio”. Este evento, que se llevará a cabo el viernes 28 de marzo en la Sede de la UNTDF, es una plataforma que busca enriquecer las prácticas educativas en la provincia. Contará con la presencia de destacados profesionales del ámbito educativo y se espera que sea un espacio de intercambio valioso para docentes y educadores.
La inscripción para este evento educativo se realiza a través de un formulario online, brindando así la oportunidad a los interesados de participar activamente en esta iniciativa.