Talentos Fueguinos culminan formación en economía del conocimiento
Finalizó la capacitación intensiva para jóvenes fueguinos en tecnología, con enfoque en inserción laboral y desarrollo de talentos locales.

Finalizó la capacitación intensiva para jóvenes fueguinos en tecnología, con enfoque en inserción laboral y desarrollo de talentos locales.
El pasado mes, culminó con éxito la etapa formativa de la iniciativa “Aceleración de Talentos Fueguinos para la Economía del Conocimiento”, una política pública que busca potenciar el desarrollo de habilidades digitales en jóvenes de Tierra del Fuego y promover su inserción en la industria del software y las tecnologías de la información. Este programa, llevado adelante por la Agencia de Innovación en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la empresa Alkemy, especializada en formación intensiva de talentos digitales, representa un paso firme hacia el fortalecimiento del capital humano en la provincia.

El programa y su desarrollo
Durante 22 semanas, más de 50 jóvenes participaron en un proceso de formación rigurosa que combinó conocimientos técnicos en lenguajes de programación con el desarrollo de habilidades blandas indispensables para el mercado laboral. El programa fue diseñado para preparar a los participantes en aspectos fundamentales como la resolución de problemas, trabajo en equipo, comunicación efectiva y adaptabilidad, con el objetivo de potenciar perfiles capaces de integrarse con éxito en la economía del conocimiento. La modalidad incluyó capacitación teórica, talleres prácticos y desafíos en formato hackatón, fomentando así la innovación y la creatividad en cada uno de los equipos.
Cierre y Reconocimientos
El acto de cierre, llevado a cabo en las instalaciones de la Agencia de Innovación, contó con la participación de los jóvenes, sus familias, representantes del sector privado y autoridades provinciales. En la jornada, se presentaron las soluciones tecnológicas desarrolladas durante el proceso, y se entregaron certificados que acreditan la finalización de la formación. Además, se entregaron premios a los perfiles más destacados y kits de empleabilidad a los equipos ganadores, con el fin de potenciar sus posibilidades de inserción laboral en empresas del sector tecnológico.

Palabras de la presidenta y la visión futura
Analía Cubino, presidenta de la Agencia de Innovación, expresó su satisfacción por haber llegado a esta instancia y remarcó la importancia de la colaboración público-privada para lograr transformaciones reales: “Cuando el Estado articula con el sector privado con una mirada estratégica y humana, se logran cambios profundos y duraderos”. La funcionaria resaltó que en Tierra del Fuego “esto no es una promesa, es una realidad: tenemos jóvenes formados, motivados y con ganas de contribuir a ampliar nuestra matriz productiva”. La apuesta del gobierno provincial por el desarrollo del talento local se refleja en estas acciones que buscan consolidar a la provincia como un polo de innovación y tecnología.

Próximos pasos: vinculación laboral y capacitación continua
Tras la finalización de esta etapa formativa, se inicia una nueva fase orientada a la vinculación laboral. La Secretaría de Economía del Conocimiento, en articulación con diferentes actores del ecosistema tecnológico, como cámaras empresarias (incluyendo CESSI), la Red Federal de la Economía del Conocimiento y Argencom, trabaja en la presentación de estos perfiles ante las empresas y en la generación de oportunidades concretas de empleo. Además, se ofrecerán talleres de perfeccionamiento en armado de perfiles profesionales en LinkedIn, coaching para entrevistas laborales y estrategias para fortalecer la vinculación con la matriz productiva tecnológica.

Compromiso con el desarrollo del capital humano
La iniciativa de Aceleración de Talentos Fueguinos ratifica el compromiso del Gobierno provincial con la formación y el crecimiento del capital humano, pilares fundamentales para una economía moderna, diversa y sostenible. Con estas acciones, Tierra del Fuego busca consolidar un modelo de desarrollo basado en el conocimiento, la innovación y el talento local, promoviendo la diversificación productiva y abriendo caminos hacia nuevas oportunidades laborales para su juventud.
