Taller de Estimulación Cognitiva para Jubilados en CABA

La Casa Ushuaia realizó un nuevo encuentro de estimulación cognitiva para jubilados residentes en Buenos Aires, promoviendo salud mental y víncul

Taller de Estimulación Cognitiva para Jubilados en CABA

La Casa Ushuaia realizó un nuevo encuentro de estimulación cognitiva para jubilados residentes en Buenos Aires, promoviendo salud mental y vínculos.

Ushuaia avanza en políticas de bienestar para sus jubilados residentes en el exterior. A través de Casa Ushuaia en Buenos Aires, la Municipalidad impulsa acciones concretas para fortalecer los lazos con la comunidad fueguina. Uno de los programas destacados es el Taller de Estimulación Cognitiva, que en su tercer encuentro reunió a jubilados y jubiladas que viven en la Capital Federal, promoviendo la salud mental y la integración social en la tercera edad.

Imagen relacionada

Importancia de la estimulación cognitiva en la tercera edad

La estimulación cognitiva se ha consolidado como una herramienta fundamental para promover la salud mental de las personas mayores. En este contexto, Casa Ushuaia diseñó un espacio de encuentro y participación destinado a jubilados y jubiladas residentes en Buenos Aires, que busca mantener y fortalecer sus capacidades cognitivas mediante actividades lúdicas y terapéuticas. La iniciativa no solo apunta a la prevención del deterioro cognitivo, sino también a mejorar la calidad de vida y la integración social de los adultos mayores, promoviendo un envejecimiento activo y saludable.

Imagen relacionada

El desarrollo del taller y el rol de los profesionales

El tercer encuentro del Taller de Estimulación Cognitiva fue conducido por la psicóloga Soledad Lemus Müller, quien resaltó los avances del grupo: “Es muy positivo que ya se haya conformado un grupo integrado, que trabaja con mayor complicidad y confianza estos contenidos diseñados específicamente para estimular y entrenar diferentes funciones cognitivas”. La psicóloga explicó que las actividades incluyen juegos de memoria, ejercicios de atención y tareas que fomentan la flexibilidad mental, en un ambiente de confianza y respeto mutuo. La continuidad de estos encuentros permite a los jubilados y jubiladas fortalecer sus habilidades cognitivas en un espacio de contención emocional y social.

Imagen relacionada

Políticas municipales y vinculación con la comunidad fueguina

Esta iniciativa forma parte de las políticas públicas de la Municipalidad de Ushuaia, que a través de Casa Ushuaia en Buenos Aires, busca mantener activos a los adultos mayores que residen en la Capital Federal. La presencia de estas actividades en la ciudad tiene como objetivo también fortalecer los vínculos con la comunidad fueguina en el continente, promoviendo la integración y la participación activa en distintas propuestas culturales, educativas y recreativas. La gestión municipal continúa impulsando programas que garantizan el bienestar integral de sus jubilados, promoviendo una vejez digna y participativa.

Imagen relacionada

El compromiso de casa ushuaia y el futuro de los programas

El taller de estimulación cognitiva para jubilados en CABA es solo una de las múltiples acciones que lleva adelante Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La institución planea ampliar la oferta de actividades que promuevan el bienestar físico, mental y social de los adultos mayores. El compromiso de la Municipalidad de Ushuaia con sus residentes en el exterior se refleja en la continuidad de estos programas, pensados para fortalecer la identidad, el sentido de pertenencia y la calidad de vida de la comunidad fueguina en todo el país.

En síntesis, la realización de talleres de estimulación cognitiva en CABA reafirma el compromiso de la Municipalidad de Ushuaia con la salud mental y el envejecimiento activo de sus jubilados y jubiladas residentes en el exterior. La iniciativa no solo favorece la prevención de patologías cognitivas, sino que también fomenta la participación social, la integración y el fortalecimiento de la comunidad fueguina en Buenos Aires, en línea con las políticas de bienestar y acompañamiento que impulsa la gestión municipal.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional