TALLER DE MÚSICA INCLUSIVA PARA DOCENTES: UNA OPORTUNIDAD DE APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO
El Ministerio de Educación, a través de su Dirección Provincial de Educación Artística, ha decidido lanzar un innovador Taller de formación docente en música inclusiva titulado “Música Para Creer y Crecer”. Esta iniciativa busca ofrecer herramientas valiosas para la enseñanza de la percusión, enf...

El Ministerio de Educación, a través de su Dirección Provincial de Educación Artística, ha decidido lanzar un innovador Taller de formación docente en música inclusiva titulado “Música Para Creer y Crecer”. Esta iniciativa busca ofrecer herramientas valiosas para la enseñanza de la percusión, enfocándose en la inclusión de todos los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades auditivas.
El taller se llevará a cabo en dos localidades de la provincia: Ushuaia y Río Grande, y está diseñado para que docentes, estudiantes y músicos puedan explorar nuevas maneras de comprender y practicar la música.
OBJETIVOS DEL TALLER DE MÚSICA INCLUSIVA
El principal objetivo del Taller “Música Para Creer y Crecer” es fomentar un enfoque inclusivo en la enseñanza musical. La música se presenta como una experiencia multisensorial que no debe estar limitada a la capacidad auditiva. En este sentido, se proporcionarán técnicas y recursos que permitan a los educadores adaptar la enseñanza a las necesidades de todos los estudiantes, incluidos aquellos con discapacidades.
Este taller se centra en la percusión, un área musical que permite una interacción directa y física con el sonido, lo que lo convierte en una herramienta ideal para la inclusión. A través de diversas dinámicas lúdicas, luces y vibraciones, los participantes aprenderán cómo la música puede ser experimentada de maneras alternativas y enriquecedoras.
EL INSTRUCTOR: MARIANO ESTEBAN IRIGOYEN
El taller será conducido por Mariano Esteban Irigoyen, un talentoso músico y abogado que ha dedicado su carrera a la enseñanza de la música a personas con discapacidades auditivas. Irigoyen, quien perdió su audición mientras tocaba en la banda de Nito Mestre, ha desarrollado un enfoque innovador para enseñar percusión a jóvenes hipoacúsicos.
Su experiencia en escuelas especiales a nivel nacional ha sido compilada en su libro “Música Para Creer y Crecer”, el cual sirve como base para el contenido del taller. A través de su metodología, Irigoyen demuestra que la música puede ser accesible para todos, y que las barreras pueden ser superadas mediante la creatividad y la adaptabilidad.
FECHAS Y LUGAR DEL TALLER
El Taller “Música Para Creer y Crecer” se llevará a cabo en dos fechas específicas y en diferentes localidades de la provincia. En Ushuaia, el taller tendrá lugar el martes 8 de abril, mientras que en Río Grande se realizará el viernes 11 de abril. Ambas sesiones están programadas de 8:30 a 16 horas y se llevarán a cabo en el Salón del IPRA de cada ciudad.
Es importante señalar que el taller cuenta con la Resolución Ministerial en trámite, lo que garantiza su validez y respaldo oficial. Esto proporciona una mayor confianza a los participantes en cuanto a la calidad y seriedad del evento.
CÓMO INSCRIBIRSE EN EL TALLER
Aquellos interesados en participar en este valioso taller deben realizar su inscripción a través del siguiente enlace: [Inscripción por formulario](https://forms.gle/vk71fuUUvjy2Nkbp9). La inscripción es un paso crucial para asegurar un lugar en esta experiencia única de aprendizaje y crecimiento en el ámbito de la música inclusiva.
Este taller representa una oportunidad excepcional para que los docentes amplíen sus horizontes en la enseñanza musical, aprendiendo a incorporar metodologías inclusivas que beneficien a todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades auditivas.
Con la música como vehículo de inclusión y aprendizaje, “Música Para Creer y Crecer” promete ser un evento transformador tanto para los educadores como para los estudiantes.